comscore
Cartagena

Con disparo de misil terminó con éxito la ‘Operación Unitas 2023’ en Cartagena

Más de 80 ejercicios se realizaron en el marco de la celebración del Bicentenario Naval de la Armada de Colombia. Hoy llegaron los veleros para el Sail Festival 2023.

Con disparo de misil terminó con éxito la ‘Operación Unitas 2023’ en Cartagena

Los veleros arribaron en la mañana de hoy a la bahía de Cartagena. //Fotos: Julio Castaño - El Universal

Compartir

En la última jornada de la ‘Operación Unitas 2023’, que hizo parte de la celebración del Bicentenario Naval de la Armada de Colombia, uno de los tantos ejercicios fue el disparo de armas navales, como el misil lanzado a bordo de una fragata colombiana y el disparo de un torpedo desde un submarino colombiano. Lea: Con nutrida agenda, la Armada celebrará su bicentenario naval

Estas actividades sirvieron para demostrar las capacidades de la Armada Nacional ante los demás países participantes del evento. Igualmente, confirmaron el dominio marítimo de la institución y sus aptitudes en el manejo de buques, submarinos, en aviación naval, guardacostas, fuerzas especiales, infantería marina, entre otros aspectos. Lea: El plan que une en Cartagena a las armadas de Colombia y Estados Unidos

Para el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de la Armada de Colombia, las actividades de hoy y las desplegadas durante todo el evento ratificaron el compromiso que tienen para salvaguardar la defensa, la integridad y la seguridad no solo del territorio, sino también de los colombianos en mares, costas y ríos.

“Logramos adelantar más de 80 diferentes ejercicios del ámbito marítimo, fluvial, costero, submarino y terrestre, poniendo a prueba todas las capacidades de los países que han llegado hasta Cartagena para la interoperabilidad, que es lo más importante. ‘Unitas’ es una operación que nos permite unificar doctrinas, procedimientos, lenguajes comunes sin importar el idioma, que nos permite estar comunicados haciendo importantes actividades en el mar. Hoy con el lanzamiento de un misil, algo diferente, demostramos nuestras capacidades y el entrenamiento de nuestros hombres”, sostuvo Cubides. Lea: ¡No se lo pierda, es gratis! Concierto Náutico en la Base Naval

Todo un éxito

La ‘Operación Unitas 2023’ se inició el pasado 11 de julio y finalizó este viernes 21, contando con más de 4.500 hombres y mujeres integrando las delegaciones de 19 países del mundo en esta versión 64 del evento.

Es la quinta vez que Colombia es anfitriona, lo que demandó la implementación de un notable liderazgo, planeamiento y conocimiento en profundidad de los temas para corroborar el porqué es considerada una de las marinas con mayores competencias de la región.

El almirante Francisco Cubides enfatizó en que los ejercicios realizados buscan que las marinas se unan en torno a estar preparadas para atender cualquier amenaza transnacional que se presente en el dominio marítimo.

“Hay infinidad de amenazas como narcotráfico, pesca ilegal, migración ilegal e incluso los desastres naturales que pueden producir un huracán, un tsunami o un terremoto. Hemos logrado unir lazos para que trabajemos juntos y en un futuro lograr la seguridad hemisférica, en procura de proteger las comunidades y sobre todo salvaguardar la democracia”, puntualizó el comandante de la Armada de Colombia. Lea: Diferentes países participan en la ‘Operación Unitas 2023

Fue una jornada de emociones. //Foto: Julio Castaño - El Universal

Como era de esperarse, la tecnología estuvo presente durante el ‘Unitas 2023’, ya que se pusieron en práctica ejercicios nuevos en ciberdefensa y ciberseguridad, que incluyeron el manejo de vehículos no tripulados en los espacios aéreos, marítimos y submarinos.

Los más de 20 buques de ‘Unitas’ terminaron su fase de mar y se encontraban hoy en puerto, y a estos se sumaron durante la mañana cinco veleros provenientes de Argentina, Chile, República Dominicana, Portugal y, por supuesto, el Gloria colombiano como anfitrión, los cuales engalanarán la bahía de Cartagena hasta el próximo miércoles 26 de julio en el Sail Festival 2023. Lea: ¡Todo gratis! Concierto en la bahía y entrada a veleros este fin de semana

200 años de una gesta

El Bicentenario de la Armada rinde homenaje al Almirante José Prudencio Padilla López, quien hace 200 años triunfó en la denominada Batalla Naval del Lago Maracaibo.

“Hace 200 años un marino colombiano nacido en Riohacha, hijo de un hombre afro con una mujer indígena, el almirante Padilla, estaba batallando en las aguas del lago Maracaibo evitando que se hiciera efectiva la segunda reconquista española. Allí, el 24 de julio de 1823, nuestro almirante venció al capitán de navío Ángel Laborde Navarro, logrando así la independencia de la Gran Colombia de ese entonces, que era conformada por Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador, y logrando la libertad de toda Hispanoamérica. Esta gran victoria permitió que Simón Bolívar y demás próceres de la independencia de Sudamérica lograran adelantar sus procesos independentistas. Hoy queremos resaltar la memoria de nuestro gran almirante, de quien muy poco se nos ha hablado. La Armada está enfocada en resaltar la memoria del almirante Padilla como el máximo héroe naval de toda Hispanoamérica. Es importante que todos los ciudadanos de América conozcan su gesta victoriosa en el lago Maracaibo y sus importantes triunfos a lo largo del río Magdalena, la Orinoquía, Cartagena y la costa venezolana”, manifestó el almirante Francisco Cubides.

El buque Gloria, insignia de Colombia
El buque Gloria, insignia de Colombia
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News