El pasado martes 11 de julio empezó el martirio para los pequeños estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Ábrego, sede Ciudad Medellín, que está en el barrio San Fernando.
Ese día los salones de primer grado empezaron la jornada sin energía eléctrica por causas desconocidas y a los niños y niñas les tocó salir a las 9 de la mañana, pero justo cuando abandonaban las aulas empezó a salir humo de los transformadores y fue necesario bajar las cuñas del sistema eléctrico de la sede, lo que motivó la suspensión de la jornada académica en todos los grados de la primaria. Lea: Tras casi un mes sin clases, estudiantes del Mercedes Ábrego bloquean vía
Desde ese martes el problema con la luz no se ha resuelto y los estudiantes completan hoy diez días sin clases.
“Nuestros hijos llevan más de una semana sin asistir al colegio porque no han arreglado el daño, aún no nos dan una solución definitiva y pretenden que los traigamos medio tiempo en la mañana y medio tiempo en la tarde para que no se atrasen, pero esa no es una buena medida porque tenemos miedo de que ocurra algo que lamentar si los mandamos en esas condiciones. Nos parece inhumano tener a los niños tan pequeños en esos salones oscuros, sin ventilación y con este calor tan fuerte”, expresó Ana Karina Batista, una de las madres afectadas. Lea: Los 8 colegios que serán intervenidos por la Secretaría de Educación
Los manifestantes agregaron que las paredes de algunas aulas están energizadas y transmiten corriente cuando las tocan.
“Según nos dijeron, la orden es que los niños asistan al colegio de 7 a 10 de la mañana y de 1 a 3 de la tarde, pero más del 90% no está yendo por los riesgos que hay. La protesta fue para exigir soluciones urgentes y si no las hay volveremos a protestar bloqueando las vías”, añadió otra angustiada madre.
Sobre la preocupante situación, la empresa Afinia señaló que envió una brigada a realizar una revisión técnica, encontrando que el transformador de distribución del colegio está suministrando el voltaje adecuado.
“Dado que el daño parece ser interno, es recomendable que el rector en conjunto con la Secretaría de Educación Distrital contacten a los contratistas responsables de la remodelación eléctrica interna realizada recientemente, para que puedan evaluar y normalizar la situación”, respondió Afinia.
