comscore
Cartagena

Fuerzas armadas y estudiantes protagonistas del desfile del 20 de julio

Un majestuoso desfile engalanó las calles del Centro Histórico. La jornada contó con la participación de las Fuerzas Armadas de Colombia y estudiantes.

Fuerzas armadas y estudiantes protagonistas del desfile del 20 de julio

Desde Las Bóvedas hasta el parque de La Marina fue el recorrido de la celebración del 20 de julio. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

Cada 20 de julio el sentido patriótico se apodera de las calles de Cartagena y el país para celebrar la independencia. Ayer no fue la excepción y desde muy temprano muchos ciudadanos lucieron con orgullo la camiseta tricolor como si estuviese jugando la selección colombiana de fútbol. Así mismo, como es tradición, muchos izaron banderas de nuestro país en las entradas de sus casas. Lea: 20 de Julio: así fue como nació el barrio y eligieron su nombre en Cartagena

Historiadores coinciden que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país. Aunque se piensa que este fue el inicio de la campaña independentista, la verdad es que es parte de un proceso que empezó a finales del siglo XVIII y finalizó con la disolución de la Gran Colombia en 1830. También le puede interesar: Arrancó marcha del 20 de julio en Cartagena

El desfile

La conmemoración de los 213 años del grito de independencia también se vivió en el Centro Histórico de la ciudad, donde en la tarde de ayer miembros de la Armada de Colombia, la Secretaría de Educación Distrital y la Policía Metropolitana participaron en la jornada con un gran desfile, que fue presenciado por cartageneros y turistas.

El desfile también contó con la participación de la Defensa Civil y los destacamentos castrenses de la Fuerza Naval del Caribe. Empezó a las 3 de la tarde en el barrio San Diego, frente a Las Bóvedas, y culminó en la plaza de La Aduana, frente a la Alcaldía de Cartagena.

En el desfile participaron 32 instituciones educativas oficiales y 6 bandas invitadas de colegios no oficiales. Más de cuatro mil estudiantes con sus bandas de paz engalanaron la celebración.

En medio del desfile la Policía Metropolitana de Cartagena le pidió a los colombianos recordar con orgullo a nuestros héroes y heroínas que lucharon por nuestra libertad e invitaron a construir un futuro lleno de prosperidad y amor patrio.

Doble celebración

En Cartagena la celebración de la independencia fue doble, pues los habitantes del barrio 20 de Julio también celebraron su cumpleaños. La jornada empezó con un desfile protagonizado por niños del sector, que con la tricolor pintada en sus mejillas mostraban el orgullo de ser colombianos y vivir en ese sector del Corralito de Piedra.

Tomás Vallejo, líder del lugar y descendiente de uno de sus fundadores, asegura que fue realmente un 20 de julio de 1981 cuando se eligió el nombre que llevaría el barrio.

“Anteriormente éramos un sector del barrio Bellavista, luego nos independizamos y le pusieron 20 de Julio porque la reunión que hicieron para elegir el nombre fue un 20 de julio de 1981, entonces escogieron esa propuesta por lo significativo que era para el país”, contó el líder.

Y agregó: “Ese día se le puso el nombre oficialmente al barrio, pero ya nosotros existíamos. Esto comenzó siendo puras parcelas, pero cuando pavimentaron el Corredor de Carga se loteó el terreno para vender, porque ya había que pagar impuestos”.

Desde las Bóvedas hasta el Parque de  La Marina fue el recorrido de la celebración del 20 de Julio. // Luis Herrán - El Universal
Desde las Bóvedas hasta el Parque de La Marina fue el recorrido de la celebración del 20 de Julio. // Luis Herrán - El Universal
Desde Las Bóvedas hasta el parque de La Marina fue el recorrido de la celebración del 20 de julio. // Luis Herrán - El Universal
Desde Las Bóvedas hasta el parque de La Marina fue el recorrido de la celebración del 20 de julio. // Luis Herrán - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News