El consorcio Proplaya, encargado de las obras del macroproyecto de Protección Costera, le informó a El Universal que ya finalizó el relleno de arena en la Playa 4, convirtiéndose así en el segundo balneario finalizado en el marco de estas intervenciones civiles. “Vamos a extender todo el material en estos días para oficializar la entrega del relleno en esta nueva playa”, dijo Juan Carlos Monzón, director de obras de Proplaya. Lea: Advierten posible parálisis en obras de Protección Costera
Contó que el fantasma de la parálisis de las obras aún ronda al proyecto, pues la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) debe autorizar el ingreso a la Playa 3 y abrir la Playa 5; no obstante, para la apertura de los balnearios se debe cumplir con especificaciones dadas por la Dimar. También le puede interesar: Protección Costera: solicitan recursos para señalización de playas
Cabe anotar que la oficina de Valorización Distrital está gestionando los recursos para poder señalizar las playas, que solo en la Playa 5 superan los $200 millones. Mientras tanto, desde Proplaya seguirán trabajando en la construcción del box culvert y de la subestación.
JAC Bocagrande
En medio de los diferentes inconvenientes que han tenido las obras costeras, el presidente de la Junta de Acción Comunal de Bocagrande, Andrés Rico, enfatizó que es urgente conocer el Plan de Ordenamiento de las Playas, para que estos nuevos balnearios no estén desordenados.
“Es importante que el Distrito le presente a la comunidad el Plan de Ordenamiento de las Playas, lo que le permitirá a la ciudadanía tener claridad sobre las reglas que hay, para que el proyecto no se convierta en más desorden del que ya existe en la playa”, dijo el dirigente comunal.
“Necesitamos que la Alcaldía, a través de todas sus dependencias, ejerza controles que le garanticen a los turistas unos alimentos de calidad con espacios agradables y limpios”, agregó.
Rico también mostró su preocupación por la solicitud que le hizo la oficina de Valorización Distrital a la Gobernación de Bolívar, donde le pedía recursos para la señalización de las playas. Así mismo, el dirigente de Bocagrande habló de la recuperación de andenes en la carrera Primera de Bocagrande.

“Esos trabajos se están haciendo dentro del proyecto de la subestación eléctrica La Marina. Ellos han tenido la necesidad de intervenir el andén y en compensación están haciendo unas mejoras a la largo de la carrera Primera”, indicó el líder, quien también le solicitó a las diferentes asociaciones, gremios y hoteleros que aporten su granito de arena para embellecer el entorno.