El personal médico de la IPS Centro Radiológico del Caribe, que está en el barrio Bruselas, tomó la decisión de suspender actividades debido al no pago de salarios.
Esta situación ha causado un grave impacto en la atención médica de los usuarios, quienes desde el pasado lunes 17 de julio están afectados por la falta de servicios. Lea: La millonada que las EPS le deben al Hospital Universitario del Caribe
Según el gerente Álvaro Correa Rivera, la IPS Centro Radiológico del Caribe atiende a un promedio de 800 usuarios mensualmente, quienes van en busca de servicios radiológicos; sin embargo, detalló el funcionario, la EPS Cajacopi ha estado morosa durante el 2023 y la deuda supera los 600 millones de pesos.
“Nos especializamos en imágenes diagnósticas y hemos trabajado con Cajacopi desde hace unos 7 años, pero la deuda se ha incrementado con el pasar de los meses, lo que ha representado una carga financiera casi insostenible. Estamos hablando de aproximadamente 700 millones de pesos. Se han intentado acuerdos de pago y no han servido porque tampoco los cumplen o no son viables financieramente”, explicó Correa. Lea: Para vivir, Mariángel necesita que su EPS le provea un medicamento
No hay atención
El cese de actividades impacta directamente a los usuarios que tenían citas programadas en la IPS, sobre todo a quienes residen en zonas alejadas de Cartagena. Muchos de ellos están en municipios del centro y sur de Bolívar.
El gerente aseguró que, a pesar de la deuda, a todos los beneficiarios se les ha cumplido a lo largo del 2023; no obstante, a partir de ahora no los podrán seguir atendiendo.
El Centro Radiológico del Caribe informó que desde diciembre del 2022 empezó el incumplimiento financiero de Cajacopi con sus proveedores y que en su caso “no han sido canceladas 17.632 facturas equivalentes a igual número de pacientes atendidos para diferentes exámenes de diagnóstico, que van desde una simple radiografía, pasando por ecografías y Tomografías Axiales Computarizadas (TAC)”.
Desde la IPS puntualizaron lo siguiente: “Ya se adelantan procesos de cobro jurídico, con lo cual se agregarán costos adicionales por intereses de mora y honorarios jurídicos, ya que no contestan los requerimientos de sus proveedores”. Lea: ¿Está la tuya? Las mejores EPS del país, según la Supersalud
La respuesta
Al respecto, desde Cajacopi respondieron que el Centro Radiológico del Caribe S.A.S les entregó una cartera con corte de abril del 2023 por $250 millones. Luego de eso, el 15 de junio, se realizó conciliación de la cartera que fue revisada en reunión presencial con el representante de dicha IPS, dejando un saldo libre de pago por $154 millones.
“En dicha reunión se determinó realizar un acuerdo de pago en tres cuotas: una en agosto, la segunda en septiembre y la tercera en octubre. El acuerdo es aceptado, de manera verbal, por el representante del Centro Radiológico del Caribe en Bolívar. Posteriormente, cuando se requieren los documentos para oficializar el acuerdo de pago, el representante legal del centro radiológico informó que ya no aceptará el acuerdo de pago y llevará el caso a los medios de comunicación, por cuanto solicita que se le pague con corte a junio, cuando la conciliación se realizó con la información presentada por dicha IPS, que está con corte a abril del 2023. Cajacopi EPS reconoce su obligación financiera con los prestadores de salud y está con toda la disponibilidad de realizar y cumplir los acuerdos de pago que se pacten, tal como ha sucedido anteriormente con el Centro Radiológico del Caribe en Bolívar”, argumento la EPS.