Con candados y cadenas, estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Madre Reina bloquearon ayer la entrada principal de ese colegio para impedir el acceso del personal docente y administrativo, como rechazo a las deficiencias en la prestación del servicio de agua potable.
Los manifestantes, con carteleras y arengas, se hicieron sentir ante el resto de la comunidad del barrio La Esperanza para llamar la atención de las autoridades y exigir soluciones urgentes. Indicaron que el jueves no tuvieron agua durante todo el día y esa fue la gota que rebozó la copa, ya que habían aguantado la problemática por un año y nunca hubo mejorías o compromisos para arreglar los daños. Lea: Preocupación por futuro de predios de Fe y Alegría donde funcionan colegios
“Ayer (jueves) no dimos clases porque varios profesores se niegan a trabajar en esas condiciones. Este problema lleva mucho tiempo, más de un año, no tenemos agua y somos más de 1.000 estudiantes afectados porque estos calores son insoportables y no hay forma de hidratarse”, manifestó Catalina Pizarro, una de las estudiantes del colegio Madre Reina.
Otro alumno fue más explícito y señaló: “Nos toca tomar agua en la pluma donde lavan los traperos, que era donde medio salía un chorrito, pero ya ni siquiera sale una gota. Llevamos mucho tiempo manifestando nuestra inconformidad y no obtenemos una solución”. Lea: “Sedes de Fe y Alegría no serán desalojadas ni vendidas”: Alcaldía
Una madre de familia, quien pidió no revelar su identidad, lamentó la situación y exigió al Distrito y a la empresa prestadora del servicio unirse para resolver pronto la situación y que la comunidad estudiantil siga sin impedimentos el cronograma académico. Recordó que los alumnos vienen de vacaciones y a principios de año perdieron varias semanas de clases por temas contractuales del Distrito, por lo que resulta muy perjudicial que vuelvan a ausentarse.
“La problemática es interna, pues las plumas no sirven, hay obstrucciones en las tuberías, de donde solo salen son goticas. Los muchachos no tienen dónde beber agua. Ayer los retretes estaban llenos y los olores eran insoportables, se requiere urgente reemplazar las tuberías”, expresó la mujer. Lea: Maura Llega será enviada a cárcel de mujeres tras cambio de sexo y nombre
Se hizo la inspección
Aguas de Cartagena le indicó a El Universal que envió a la institución educativa unas brigadas de acueducto y de alcantarillado para inspeccionar las instalaciones y determinar el origen de la problemática.
“Realizadas las revisiones y pruebas hidráulicas en el sistema de acueducto, se identificó que la acometida y conducciones que están antes del medidor trabajan con los volúmenes y las presiones apropiadas, pero internamente el agua no llega. En estos casos puntuales la empresa no está autorizada para intervenir las tuberías dentro de un predio y por eso socializó esta información con el personal directivo, docente y estudiantil, al tiempo que hizo recomendaciones para que con el acompañamiento del Distrito puedan solucionar ese inconveniente”, explicó la empresa. Lea: ¿Quiénes son los Tapahuecos? Ni $50 mil se gastaron en el ‘cráter’ antes de Manga
Respecto a las redes internas de conducción de aguas residuales, Acuacar concluyó que funcionan de manera normal; sin embargo, al revisar un registro interno encontraron en este residuos que no deben ser arrojados por esas conducciones, tales como pañitos húmedos y toallas higiénicas. “Esto indica que existe una mala práctica que conlleva a una obstrucción futura del sistema de alcantarillado”, finalizó la empresa. Lea:
Se pronuncia la Alcaldía
La secretaria de Educación del Distrito, Olga Acosta, dijo que el colegio María Reina hace parte de las instituciones que están en los planes de inversión de la entidad y que se tienen unos $500 millones, que se invertirán en obras de refacción de las cubiertas y refuerzos estructurales, importantes para garantizar un escenario seguro y adecuado para el aprendizaje de estudiantes de este plantel.
Acosta aseguró que en estos momentos en el colegio María Reina existe un problema en las tuberías, como lo han denunciado los estudiantes, y que dicha problemática “la debe resolver el rector”, aunque aseguró que la secretaría está presta a hacer un acompañamiento para resolver el asunto.
“Este es un tema de competencias, de funciones, porque nosotros vamos a resolver lo grueso, lo estructural, lo que está priorizado dentro de esta contratación en la que estamos avanzando, y esperamos que pronto podamos acompañar al rector a resolver el tema del agua. Ya enviamos a unos ingenieros para ver qué es lo que sucede”, manifestó.
La secretaria dijo que “para exigir la no violación de los derechos no se deben suspender las clases” y agregó que “no está bien que cada vez que no abra la llave de la pluma se deba parar el ciclo académico”.
