comscore
Cartagena

¡No se lo pierda, es gratis! Concierto Náutico en la Base Naval

La capitanía de puerto compartió las recomendaciones para el desarrollo seguro de los eventos marítimos en marco al Bicentenario Naval.

¡No se lo pierda, es gratis! Concierto Náutico en la Base Naval

Concierto Náutico. // Cortesía

Compartir

En marco de la celebración del Bicentenario Naval 2023, el 22 de julio Cartagena es sede de importantes eventos como el Acuatlón y el Concierto Náutico.

El Acuatlón es una actividad deportiva que iniciará a las 5 a. m. y reunirá a más de 300 deportistas.

Por su parte, el Concierto Náutico, que se realizará de 4 p. m. a 11 p. m., en el muelle principal de la Base Naval.

Es por eso que la Dirección General Marítima (Dimar), a través de su Capitanía de Puerto, ha dispuesto una serie de medidas de seguridad marítima que deben tener en cuenta por los eventos. Lea: Advierten posible parálisis en obras de Protección Costera

Recomendaciones

1. Para el Acuatlón se solicita precaución en la navegación, en el arribo y zarpe de motonaves de los muelles de Castillogrande, en el horario de 5:30 a. m a 9 a. m., en el área comprendida entre el muelle principal de la Base Naval y las 0.8 millas náuticas de este (línea recta hasta la altura de Puerto Bahía Castillogrande).

2. Para el Concierto Náutico el acceso al espacio asignado del evento se realizará de forma marítima y se habilitará a partir de las 3:30 p. m.

3. Los muelles autorizados para el zarpe y arribo de las naves alquiladas son La Bodeguita y Pegasos. Las naves con sus propietarios deben hacerlo en los muelles de Castillogrande y Manga; en ambos casos pueden hacerlo desde las marinas y clubes autorizados.

4. La navegación nocturna en la bahía está autorizada hasta la medianoche y no será extendida.

5. La Armada de Colombia apoyará con sus unidades el dispositivo de seguridad de los eventos.

6. Se generará un aviso a los navegantes con las restricciones y medidas específicas para cada uno de los eventos.

7. En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a las líneas 146 de Guardacostas Armada de Colombia, 112 de la Policía Nacional y (320) 476 40 78 Torre de la Estación de Control de Tráfico Marítimo. Lea: Diferentes países participan en la ‘Operación Unitas 2023’

Con el objetivo de garantizar un eficaz y seguro desarrollo de los eventos, la Dimar recomienda a toda la comunidad a acatar las medidas de seguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News