Hace un par de días, el ministro de Transporte, William Camargo, hizo un anuncio, que causó polémica entre el gremio de taxistas a nivel nacional, sobre el aumento de las tarifas debido al alza de la gasolina.
Esto desencadenó múltiples reacciones de los líderes de este gremio en distintas poblaciones el país y Cartagena no fue la excepción.
Frank Sánchez, presidente del sindicato de taxistas de Cartagena (Sincontaxcar), señaló que la propuesta dada a conocer por el funcionario es inadmisible, “ya que prefieren no otorgar un subsidio o tarifa diferencial de la gasolina”. Le puede interesar: Rechazan propuesta de restringir vehículos particulares en horas pico
“Es inadmisible que este Gobierno, en cabeza del Ministerio de Transporte, en su afán de no otorgarle el subsidio o la tarifa diferencial de la gasolina al servicio público individual tipo taxi, mejor proponga que se le alcen las tarifas a los usuarios, o en su defecto la famosa tarifa dinámica. En realidad no sé si es que cada día las acciones que hacen es buscando la forma para desaparecernos. ¿Ustedes se pueden imaginar con este alza a los usuarios aquí en Cartagena con las tarifas que ya tenemos? Incrementar más los valores sería un socavón para el gremio”, dijo el dirigente.
Además, insistió en que supuestamente serían los mismos empresarios y administradores de los taxis quienes llevaron la propuesta del alza de las tarifas ante el Gobierno nacional.
“Según ellos están trabajando a pérdidas, ¡qué descaro! El Sindicato de conductores de taxis de Cartagena no ve con buenos ojos esa propuesta de alzas de las tarifas a los usuarios, porque eso desestimula el uso del taxi”, aseveró Sánchez.
Sostuvo que también hay un descontento del gremio de taxistas con el Gobierno de Petro, debido a que llevan más de 11 meses y no ha habido ninguna voluntad por solucionar algunas de las problemáticas presentadas en las distintas mesas sectoriales realizadas en todo el país. “No han sacado una sola resolución, circular, decreto o alguna ley que ampare y respalde nuestro trabajo digno en los temas de la ilegalidad, los derechos laborales, seguridad social, el proyecto de educación, el amparo de la vejez, entre otros”, indicó. Lea también: Ante paro de taxistas, Ministerio de Transporte les pide dialogar
Tras lo acontecido, el gremio de taxistas anunció que el próximo 9 de agosto suspenderá actividades y protestará en todo el territorio nacional, movilización a la que se unirán los taxistas de Cartagena en pro de exigirle al Gobierno soluciones a sus problemáticas.