comscore
Cartagena

Obras inconclusas y ‘elefantes blancos’ superan los $534.410 millones

En el relanzamiento de la estrategia “Compromiso Colombia, Elefantes Blancos”, la Contraloría (CGR) entregó cifras sobre el panorama en Bolívar.

Obras inconclusas y ‘elefantes blancos’ superan los  $534.410 millones

Recorrido en las instalaciones del CDI de Arjona. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Desde el año 2018, la Contraloría General de la República (CGR), le puso la lupa a cientos de proyectos del país que estaban en abandono o que dichas obras estaban inconclusas, logrando identificar, hasta la fecha, 1.753 obras por un valor total de $15,2 billones. Lea: “En Cartagena hay 46 proyectos en estado crítico o elefantes blancos”

De estos proyectos, 1.054 se encuentran categorizados como elefantes blancos u obras inconclusas, por un valor de $7,02 billones, y hay 699 proyectos catalogados como proyectos críticos, por $8,2 billones. También le puede interesar: “A todos los elefantes blancos los vamos a resucitar”: Dau

En medio de ese crudo panorama, la CGR realizó el relanzamiento de la estrategia “Compromiso Colombia, Elefantes Blancos”, en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), ubicado en el barrio Sueños de Libertad de Arjona (Bolívar), sitio que también ostentó el penoso título de ‘elefante blanco’, pues su contratación se inició en el 2015 y aún no se ha puesto en funcionamiento.

Reviva la transmisión

“La contratación de los CDI se inician en 2015, fueron tres contratos para construir 22 CDI que se dividieron en tres grupos. La Gobernación actual le solicitó el acompañamiento a la Contraloría para terminar el grupo 1 que contempla nueve de estos. Debían entregarse ocho meses después de contratados, pero tuvieron cinco prórrogas por 31 meses y cinco suspensiones por 23 meses”, informaron de la CGR.

De acuerdo con el Ministerio Público, este departamento tiene 101 proyectos registrados en el Diagnóstico de Elefantes Blancos u Obras Inconclusas y Proyectos Críticos, por un valor de $534.410 millones. Del total de estos, a la fecha han sido entregados 17 proyectos, por un valor de $78.707 millones, correspondiente al 13% del total de recursos.

“Son 101 proyectos los que aún continúan activos en el diagnóstico como Elefantes Blancos u Obras Inconclusas y Proyectos Críticos, correspondiente al 87% del total de recursos. Así mismo, 92 proyectos se encuentran categorizados como Elefantes Blancos u Obras Inconclusas por un valor de $467.788 millones. De otro lado, 9 se encuentran en la categoría de Proyectos Críticos, por valor de $66.622 millones”, se lee en el informe conocido por El Universal.

Alexandra Rodríguez, contralora delegada para la Participación Ciudadana contó que desde su organismo están trabajando para en menos de un mes poner en funcionamiento varios CDI en Bolívar.

“Escogimos a Arjona como sitio para el relanzamiento de esta estrategia porque es un municipio que tenía problemas con los CDI. El CDI donde nos encontramos está terminado, pero se está realizando junto a la Alcaldía el tema de los servicios públicos. Muchos CDI ya finalizaron obras”, indicó.

La funcionaria espera que en menos de un mes se pongan en funcionamiento nueve Centros de Desarrollo Infantil ubicados en Villanueva, Arroyohondo, Magangué, El Carmen de Bolívar, Santa Rosa de Lima, Córdoba, San Estanislao, San Juan Nepomuceno y Arjona.

“Este viernes esperamos que entre en funcionamiento el de Villanueva, esa fue mi primera visita como funcionaria delegada de Participación Ciudadana. Es importante resaltar que sin perjuicios de las actuaciones fiscales que haya lugar, lo que queremos es que se entreguen los proyectos para la ciudadanía”, agregó.

De acuerdo con la contralora delegada para la Participación Ciudadana, el municipio en este departamento con mayor cantidad de proyectos en dicha condición es Cartagena de Indias con 46 proyectos, seguido de Santa Rosa del Sur con 7 proyectos y Barranco de Loba con 6 proyectos.

Compromiso Colombia

La Estrategia Compromiso Colombia de la CGR ha acompañado en total 2.661 proyectos, por una cuantía de $19,1 billones y ha permitido finalizar exitosamente 1.167 proyectos por una cuantía de $8,6 billones.

La Contraloría cuenta con esta estrategia de control fiscal participativo, como mecanismo para destrabar la ejecución de proyectos de interés nacional, regional o local, con el fin de que la ciudadanía se beneficie oportunamente de las políticas públicas.

La estrategia

Esta estrategia busca, con un trabajo conjunto entre la entidad y la ciudadanía, recuperar y poner en funcionamiento proyectos que han presentado dificultades en su ejecución o culminación, de manera que la comunidad se beneficie y cuide que los recursos públicos sean bien invertidos.

Por otra parte, los departamentos con mayor cantidad de recursos comprometidos son: Valle del Cauca ($2,9 billones), Antioquia ($1,1 billones) y Tolima ($1,03 billones).

Por último, los departamentos con mayor cantidad de proyectos son: Cundinamarca (175), Valle del Cauca (165) y Santander (130).

Entre las obras no finalizadas, en distintas regiones, hay parques, instituciones educativas, centros hospitalarios, viviendas de interés social, entre otras.

El elefante “Erario” es el nuevo símbolo que usará la Contraloría General de la República en su lucha contra la corrupción y el rescate de elefantes blancos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News