Con el objetivo de implementar acciones a las diferentes problemáticas y necesidades que enfrentan las mujeres en Cartagena tales como los altos índices de violencia de género, la feminización de la pobreza y la baja participación política de las mujeres, iniciará la actualización de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género en el Distrito.
Le puede interesar: Abren ‘Casa de la Mujer Heroica’ en Cartagena
La reformulación de la Política Pública de Mujeres en el Distrito permitirá definir acciones afirmativas para las mujeres en su diversidad y su transversalización en todos los sectores de la administración. Esto facilitará avanzar en el cierre de las brechas de desigualdad y por lo tanto, contribuirá a los indicadores de desarrollo de la ciudad.
De acuerdo con la Secretaría de Participación, para la reformulación de esta política son indispensables los aportes financieros, técnicos, legales, administrativos, de seguimiento y veeduría. De esta manera, se busca promover la adopción, implementación y seguimiento de instrumentos de planeación territorial que garanticen los derechos constitucionales de las mujeres y aborden sus problemas y desafíos sociales.
Varios expertos y líderes de organizaciones celebran el inicio de las mesas de reformulación de la política, que buscan dar respuesta a las demandas, problemas y necesidades prácticas que las mujeres enfrentan diariamente en Cartagena.
“Las mujeres necesitamos una atención diferenciada, necesitamos que toda la comunidad tenga presente que somos la mitad de la población y que necesitamos una atención adecuada y digna, desde el enfoque de derechos para las mujeres”, dijo Manuela Arvilla Herrera, directora de la corporación Red de Empoderamiento de Mujeres de Cartagena y Bolívar.
El evento de lanzamiento de la reformulación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género se realizará el próximo miércoles 12 de julio de 2023 en el SENA (Casa del Marqués) a las 4 p.m. en la Plaza de la Aduana.