El próximo lunes 17 de julio los colombianos podrán experimentar una nueva apuesta informativa de La FM de RCN Radio, pues ese día se fusionará con los noticieros de la cadena básica. Lea: La FM estará en vivo desde la Ciudad Soñada en Cartagena
“Le apostamos a ser los número uno como la cadena de noticias más grande del país al unirse todo el sistema de la básica que es robusto y que tiene muchas emisoras en Colombia. La idea es unir a la Básica con el formato ganador de La FM y hacer una gran radio que se convierta en líder”, dijo Darcy Quinn, periodista de La FM a El Universal.

Sobre el futuro de los noticieros locales de la cadena básica indicó que se mantendrán y entregó algunas novedades. “Los noticieros locales se mantienen, lo que cambia es que La FM entra a ser el gran programa de la mañana. Básicamente se mantiene toda la cobertura regional, se van a hacer nuevos programas. A la Básica hace ratos no se le revisaba la programación, se le hará un mayor énfasis en deportes y entretenimiento. Será la misma emisora de Juan Gossaín, pero con unos toques de modernización”, agregó.
Ese día el noticiero de La FM saldrá en 29 emisoras AM y 18 en FM para un total de 47. “La FM se ha convertido en el gran fenómeno de la radio, su crecimiento en estos dos últimos dos años ha sido una locura y por eso las directivas de RCN deciden que este programa no solo salga en emisoras musicales sino tener una cobertura mayor”, agregó.
Contó que algunas de las voces reconocidas de la Básica se mantienen como ‘El Capi’ Romero, Yanelda Jaimes y Esperanza Rico en la producción. Dijo que seguirán explotando las plataformas digitales y se transmitirá el noticiero a través de estas como se hizo con 6 AM y como lo hace Blu.
“El noticiero principal empieza a las 4 de la mañana y nosotros -La FM- entramos desde las 5 a.m hasta las 10 a.m., al mediodía por ahora la programación sigue igual. La Básica sigue con sus noticieros locales, luego se harán algunos cambios”.
Esta nueva apuesta espera contar con el apoyo de los colombianos y que se sumen más oyentes para lograr posicionarse como el sistema informativo número uno del país. “Nuestro lema es ser la radio y la mesa más grande de Colombia”, concluyó.
