comscore
Cartagena

Obras del San Felipe Neri ya llevan cerca del 40% de avance

Las obras de este importante megacolegio, ubicado en Olaya Herrera, comenzaron en este 2023. La comunidad se refirió a los trabajos que se están realizando.

Obras del San Felipe Neri ya llevan cerca del 40% de avance

Se han levantado tres de los cuatro bloques que tendrá la institución. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Con una inversión cercana a los $20 mil millones, de los cuales la Alcaldía de Cartagena aporta $17.643 millones y el FFIE $1.746 millones, avanza en cerca del 40%, la construcción de la nueva Institución Educativa San Felipe Neri, ubicada en el barrio Olaya Herrera.

Esta es una de las obras más anheladas por esta comunidad estudiantil, que venía esperando la construcción de este colegio desde hace varios años.

Le puede interesar: Por fin arrancarán obras en el San Felipe Neri

La secretaria de Educación, Olga Acosta Amel, hizo un recorrido de inspección de las obras que se adelantan y celebró los avances.

“Esta obra ha tenido todo el esfuerzo de la administración y sobre todo, el de una comunidad empoderada, aguerrida, que ha luchado por esta institución educativa. Vemos que los trabajos van viento en popa y eso nos alegra”, dijo Acosta Amel.

Detrás de la construcción de esta obra, hay una dura lucha de sus habitantes, educadores, así como padres de familia, los cuales llegaron incluso hasta instancias judiciales, para garantizar la obra.

La ingeniera Mónica María Gómez, del equipo de interventoría del nuevo San Felipe Neri, asegura que las obras avanzan a buen ritmo y cumple con todos los estándares de calidad, pues de los cuatro bloques que contempla la obra, ya se han levantado los tres primeros.

De acuerdo con Luis Godín Osorio, inspector de supervisión técnica independiente de las obras, la construcción del colegio esta generando un centenar de empleos, dentro de los que se cuentan 30 obreros que son habitantes del barrio Olaya Herrera y zonas aledañas.

“A medida que se va avanzando en la construcción se irá dando un aumento en la contratación del personal”, afirmó.

Habla la comunidad

La presidenta de la Junta Directiva del Consejo de Padres de la Institución Educativa San Felipe Neri, Alicia Cardiles Montalvo, asegura que la comunidad está contenta por los avances de las obras, sin embargo están preocupados por la gestión de recursos adicionales, la falta de celadores y presuntos incumplimientos en los contratos de los trabajadores. Por este motivo pide que se realicen reuniones con la Secretaría de Educación y el consorcio encargado de la obra.

“Estamos bien contentos, porque estamos viendo los avances de la obras, sin embargo, hemos solicitado una reunión con la Secretaria de Educación y no hemos obtenido respuesta, para conocer los avances en la gestión de recursos para las obras del encerramiento de la institución, parqueadero y la zona deportiva y recreativa”, afirmó Cardiles.

De acuerdo con la madre de familia, en las obras solo hay un celador y se necesitan más por el alto riesgo en la seguridad de la zona. “Estamos preocupados, pues lo pactado con la comunidad, el consorcio y la Secretaría de Educación no se está cumpliendo a cabalidad, a los trabajadores del sector contratados no les están pagando lo justo y lo pactado por la ley, además, con la JAC reclutamos hojas de vida de habitantes de sectores aledaños pero los contratistas están trayendo su propia gente”, añadió.

El Universal se comunicó con el área de prensa de la Secretaría de Educación para conocer su posición a estas inquietudes, sin embargo, hasta la publicación de esta nota no obtuvo respuesta.

Sobre las obras

La nueva institución tendrá 28 aulas de básica y media, seis aulas de preescolar, un centro de recursos, un laboratorio integrado, un aula de tecnología, un aula polivalente, un escenario para aula múltiple; zonas administrativas y recreativas; y un comedor y cocina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News