comscore
Cartagena

Familias en Acción, Renta Ciudadana y bono de $500 mil ¿cuándo los pagan?

Hoy te aclararemos dudas sobre las fechas de los diferentes programas, y sobre quienes sí y quienes no reciben estos beneficios.

Familias en Acción, Renta Ciudadana y bono de $500 mil ¿cuándo los pagan?

Pagos de Familias en Acción en Cartagena. // Foto: El Universal

Compartir

“¿Cuándo pagan nuevamente el ingreso solidario?”, “¿Van a pagar el bono de Familias en Acción de 2023?”, ¿a quiénes les dan el bono de los $500 mil pesos?”, son algunas de las preguntas más frecuentes sobre los distintos programas del gobierno de Petro.

El objetivo principal de estos proyectos es mejorar la identificación de las familias que requieren asistencia financiera y lograr una asignación más eficiente y precisa de los recursos disponibles. En 2023, según la más reciente encuesta de Percepción Ciudadana del Dane se destacó que el 88% de los encuestados en Cartagena consideran que tienen menores posibilidades de comprar alimentos, ropa, zapatos, muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrodomésticos. Lea también: Stephanie, la mujer venezolana que encontró su propósito en Olaya

Ante este difícil panorama, muchos son los que buscan la forma de acceder a alguno de estos programas del Gobierno. Hoy te aclararemos dudas sobre las fechas de los diferentes programas, y sobre quienes sí y quienes no reciben estos beneficios, al igual que datos claves verificar si estás dentro de algunos de estos programas.

¿Cuándo es la próxima fecha de pago de Renta Ciudadana?

De acuerdo con la directora para la Prosperidad Social, Cielo Rusinque, el nuevo subsidio estatal, Renta Ciudadana, sería entregado cada dos meses. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el primer ciclo de pago del programa fue desembolsado desde el pasado 29 de abril y hasta el 30 de mayo, se estima que la segunda fecha de reintegros esté disponible en julio y se extienda hasta agosto.

Sin embargo, hasta el momento, la entidad gubernamental aún no se ha pronunciado sobre el cronograma de reclamación del giro. Tenga en cuenta que los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en su dispositivo móvil en el Banco Agrario notificará los puntos de pago habilitados y las fechas disponibles para ejecutar los reembolsos a través de las cuentas bancarias, ventanillas o corresponsales del organismo financiero.

¿Quién cobra la Renta Ciudadana?

Tras la visita del Gobierno Nacional a La Guajira, Cielo Rusinque aseguró que, además de las familias registradas en los grupos A y B del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) IV, en los que se prioriza a las madres cabeza de hogar con hijos e hijas menores de 18 años y en etapa de escolarización, también se beneficiará a las personas que habitan en condición de pobreza extrema y que necesitan de un cuidador a causa de sus discapacidades.

“Es algo que nos han solicitado todo el tiempo, de no ponerles barreras y poder acompañar de manera efectiva a estas familias. Y el anuncio que ya tenemos es que las familias y aquellas personas que se encuentran en discapacidad tal que necesitan de un acompañante, de un cuidador permanente, van a tener el acceso a esa Renta Ciudadana de 500 mil pesos. Es algo histórico”, señaló Rusinque.

¿Cómo saber puedes cobrar el bono de 500 mil pesos?

Acceda a la página ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.

Encuentre el botón “REGISTRARSE” en la esquina superior derecha de la página y haga clic en él.

En la ventana de Autenticación Digital Ciudadana, ingrese su número de cédula si ya está registrado o seleccione “REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD” si aún no lo ha hecho.

Después de completar el registro, regrese a la página del programa y siga los pasos 1, 2 y 3 para iniciar sesión.

Al iniciar sesión, aparecerá una ventana con la información de su usuario registrado. Verifique que los datos sean correctos y cierre la ventana.

Haga clic en el botón “CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS”. Se abrirá una ventana que mostrará información relacionada con su hogar, como su estado de beneficiario y otros detalles importantes.

Familias en Acción ¿se entregará el bono de este 2023?

A partir de 2023, se llevará a cabo la fusión de los programas Ingreso Solidario y Familias en Acción, siendo reemplazados por el nuevo programa denominado Renta Ciudadana, propuesto por el Gobierno del presidente Gustavo. En vista de esta situación, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha enfatizado la importancia de ser cautelosos en caso de recibir cualquier información que solicite registros o trámites relacionados con estos programas, ya que existe una alta probabilidad de que se trate de información falsa. Lea también: ¿Busca trabajo? Embajada de EE.UU. abre vacante en Cartagena: no exigen inglés

Es recomendable verificar la autenticidad de los mensajes recibidos por correo electrónico al asegurarse de que el dominio del remitente sea “.GOV.CO”, que es el dominio oficial utilizado por el Departamento de Prosperidad Social. Asimismo, las autoridades han resaltado que nunca solicitarán información personal, como números de cuenta bancaria o contraseñas, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto.

El programa Familias en Acción llevó a cabo su periodo de pagos más reciente desde el 26 de diciembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023.

Aunque el Departamento para la Prosperidad Social no ha confirmado aún un nuevo ciclo de pagos, están instando a los ciudadanos a que actualicen sus datos en el Sisbén. Esta plataforma es la única utilizada para identificar y distribuir los recursos económicos a la población, y es un requisito esencial para poder recibir el bono.

Para verificar si tu familia es beneficiaria del programa Familias en Acción, es necesario que accedas al sitio web familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ y sigas cuidadosamente las indicaciones proporcionadas.

- Accede al sitio web mencionado y busca la opción “Consulte aquí si está focalizado”.

- Selecciona el tipo de documento que posees, como tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería.

- Ingresa el número correspondiente a tu documento.

- Escribe tu primer nombre seguido de tu primer apellido.

- Indica la fecha de expedición de tu documento.

- Marca la casilla que indica “No soy un robot” y espera a que el sistema verifique la información proporcionada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News