En aras del rescate de 15 escenarios deportivos en Cartagena, el Instituto de Deporte y Recreación (Ider) abrió el pasado viernes un proceso de licitación pública para la intervención con obras de mejoramiento y conservación de dichos espacios, ubicados en las tres localidades de la ciudad. (Lea: Obras en el canal de El Campestre están casi listas)
Se trata del proceso de selección LIC-PUB-IDER-002-2023, cuyo pliego de condiciones fue publicado el 30 de junio en el portal de contratación estatal Secop II, y que tendrá una inversión global de $3.638.744.795, bajo la modalidad de sistema de precios unitarios fijos sin fórmula de reajuste.
Viviana Londoño Moreno, directora del Ider, explicó que la inversión corresponde a los recursos de incorporación recientemente aprobados por el Concejo, mediante acuerdo sancionado por el alcalde William Dau Chamat, y que se ejecutará conforme a la priorización definida luego del censo diagnóstico, que identificó el estado de deterioro que presentan los escenarios deportivos del Distrito.

El estadio de fútbol Jaime Morón será uno de los escenarios deportivos que se intervendrán.
Entre las obras proyectadas se contemplan cerramientos, adecuación de pisos, pintura, reparación y cambio de luminarias, restitución de mallas, pórticos y tableros, mantenimientos eléctricos, y trabajos de limpieza en los siguientes escenarios:
1. Patinodromo del Centenario
2. Campo de sóftbol de San Francisco
3. Campo de béisbol menor Bravitos, en Daniel Lemaitre
4. Campo de sóftbol Veteranos
5. Cancha múltiple de Los Cerros
6. Estadio de béisbol 11 de Noviembre Abel Leal
7. Estadio de fútbol Jaime Morón
8. Estadio de sóftbol Las Gaviotas
9. Cancha múltiple El Líbano
10. Cancha múltiple Monserrate
11. Polideportivo Flor del Campo
12. Patinódromo de El Campestre
13. Campo de sóftbol de El Socorro
14. Campo de sóftbol El Campestre
15. Campo de sóftbol de La Boquilla.
El Distrito indicó que esperan una amplia pluralidad de oferentes, “a los que se les brindarán garantías de absoluta transparencia”, según indicó Londoño. El plazo limite para presentar ofertas será el 21 de julio del año en curso.
Roque Palomino, jefe del área de Infraestructura del Ider, precisó que las obras tendrán un plazo de ejecución de tres meses y medio (105 días), lo que permitirá entregar los escenarios a la comunidad, en óptimas condiciones para el uso y disfrute de cartageneros y visitantes en las primeras semanas de diciembre próximo.
Como lo anunció en su momento la directora del Ider, la ruta de rescate de escenarios deportivos, definida por la presente administración, demanda esfuerzos de corto, mediano y largo plazo, por lo que corresponderá a los siguientes gobiernos, con el respaldo de diferentes sectores y de la comunidad, continuar con esta iniciativa de ciudad.