En horas de la tarde se presentaron fuertes lluvias en distintos sectores de Cartagena, lo que ocasionó inundaciones en calles y vías de la ciudad. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronosticó que este puente festivo estará pasado por agua en la región Caribe. Además, no se descartan algunas lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica.
De acuerdo con la Dirección General Marítima a través de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), actualmente se observa un incremento en el gradiente de presión en el mar Caribe debido a la interacción entre la dorsal subtropical, una onda del Este, ubicada en posición 75°W, tras la cual viene avanzando una masa de aire del Sahara, y la vaguada monzónica, posicionada sobre el sur y centro del litoral Caribe colombiano.
El CIOH informó que el paso de la onda generará un incremento en la velocidad del viento y altura del oleaje en zonas marítimas de Cartagena, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, San Andrés y Providencia, con una altura significativa de la ola de aproximadamente 2.5 metros y vientos de 28 a 46 km/h. Lea aquí: Video: Jóvenes se enfrentan en medio de torrencial aguacero en Cartagena





Las autoridades extienden estas recomendaciones:
- Los menores no deben salir a bañarse mientras llueve, sobre todo en cercanías de arroyos peligrosos.
- Evitar ponerse debajo de los árboles o parquear vehículos en sus cercanías durante la lluvia.
- Limpiar los canales para evitar que las aguas se estanquen.
- Desconectar los equipos electrónicos y no usarlos durante las tormentas eléctricas.
- No arrojar basuras a la calle. Teniendo en cuenta los pronósticos de lluvias y ventarrones, solo saque la basura cuando vengan a recogerla y no antes, para que no la arrastre el arroyo.
- Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas.