La Secretaría de Hacienda organiza la II Feria de Servicios Financieros, con el objetivo de atender las necesidades de emprendedores y Mipymes de Cartagena, generando oportunidades de crédito, asesoría y acceso a recursos de financiación para capital de trabajo, necesidades de liquidez y activos fijos a través de entidades financieras y microfinancieras de la oferta comercial.
Entre los servicios que se ofrecerán durante la feria se destacan:
Asesoría Financiera: expertos financieros estarán disponibles para brindar asesoramiento individualizado, respondiendo a las preguntas y necesidades específicas de los emprendedores y Mipymes presentes. Lea: Anato advierte sobre estafas y engaños a turistas en Cartagena
Servicios de crédito, microcrédito y otros: once entidades financieras participantes, como Fundación Mi Banco, Banco Mundo Mujer, Bancolombia, Banco Popular, BBVA, Davivienda, AvVillas, Entre Seres, Fundación de la Mujer, Banco Agrario y Cooperativa Financiera FCA, ofrecerán información detallada sobre sus programas de crédito y microcrédito, así como otras opciones financieras disponibles.

Apertura de cuentas bancarias: los asistentes podrán realizar la apertura de cuentas bancarias (Ahorro a la Mano, Nequi, Daviplata, entre otros) en diversas entidades financieras, facilitando así el acceso a los servicios y productos financieros que ofrecen.
Creación de código QR: como parte de las innovaciones tecnológicas, se brindará la posibilidad de crear códigos QR personalizados, lo que permitirá a los emprendedores y Mipymes promover sus productos y servicios de manera más efectiva.

Oferta institucional de la Alcaldía de Cartagena: entidades institucionales como EPA, Juventud, Dadis, Participación, Ider y Pes también estarán presentes para ofrecer información sobre los programas y recursos que brinda la Alcaldía de Cartagena a emprendedores y Mipymes. Lea: “Regalan una elegante comida y te endeudan”: denuncian estafa en Cartagena
Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con representantes de importantes entidades financieras y gubernamentales, estableciendo vínculos comerciales y obteniendo los recursos necesarios para fortalecer sus proyectos.