Este 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que reconoce a las personas con orientación e identidad de género diversa y en el cual se desarrollan diferentes actividades con el fin de visibilizar las luchas de esta población.
Le puede interesar: Más de cien personas LGBTIQ+ fueron violentadas en Bolívar durante el 2022
Cartagena también se unirá a esta conmemoración a través de una marcha que se realizará el domingo 2 de julio. La concentración será a partir de la 1 de la tarde en Chambacú, a la altura del Centro Comercial Mall Plaza.
Los manifestantes partirán desde allí y seguirán por toda la avenida Pedro Heredia haciendo paradas en el Pie de La Popa, Bazurto, María Auxiliadora y Los Cuatro Vientos. La marcha terminará en el parqueadero del Coliseo de Combate.

José Carlos Hidalgo, vocero de la Mesa Civil de Diversidad Sexual e Identidades de Género de Cartagena indicó que lo que se busca con la movilización es visibilizar a la población LGBTIQ+ de la ciudad.
“Estamos buscando marcar la diferencia haciendo un llamado al respeto y a la tolerancia. Queremos que este sea un pride lleno de colores, de personas diversas y queremos que toda la ciudad sepa que la población LGBTIQ+ se hace notar en Cartagena”, indicó.
Para Hidalgo, la situación en materia de derechos humanos para esta población en Cartagena es compleja, pero precisamente una de sus luchas es eliminar el estigma que existe contra ellos.
“Lo que más pedimos al pueblo cartagenero es respeto. Yo los invito a que se unan a esta marcha porque nosotros como población LGBTIQ+ somos alegría y entusiasmo. No queremos ser señalados, queremos que Cartagena sepa que esta población es numerosa, que también somos personas y podemos salir a luchar y a dar lo mejor de nosotros”, manifestó.
Cabe anotar que según la organización Caribe Afirmativo durante el 2022 se presentaron 124 casos de violencia contra la población LGBTIQ+ en Bolívar: 81 amenazas, 37 casos de discriminación y hostigamiento, 4 casos de violencia policial y 2 asesinatos.
En otros municipios
Otros municipios de Bolívar también se unirán a la conmemoración del Día del Orgullo a través de manifestaciones. Estos son los horarios:
El Carmen de Bolívar
Viernes 30 de junio, 5 p.m.
Punto de encuentro: Cancha 12 de Noviembre
Turbaco
Sábado 1 de julio, 3 p.m.
Punto de encuentro: Tejódromo.
Magangué
Domingo 9 de julio, 3 p.m.
Punto de encuentro: Cruz Roja.