El pasado jueves más de 100 personas invadieron ilegalmente un gigantesco lote que le pertenecía a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en Mamonal. Ese día los invasores empezaron el loteo de la zona y realizaron algunas quemas para asentarse en el sitio. Lea: Bandas ilegales estarían detrás de invasión de lote en Mamonal
Horas después, miembros del antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), actual Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, llegaron y despejaron la zona después de intentos de bloqueos en la zona industrial. No obstante, los intentos de invadir el lote no cesaron durante el pasado fin de semana, a tal punto que programaron un plantón pacífico en la zona la mañana de este lunes 26 de junio, cita que se cumplió. También le puede interesar: Está en Cartagena: ponen a la venta el predio más valioso de la SAE
Al respecto, a través de sus redes sociales, la SAE indicó que detrás de los intentos de invasión habría bandas delincuenciales. “Ya hay 17 capturados, la mayoría con antecedentes, por los intentos de invasión del lote en Mamonal-Pasacaballos, en Cartagena. Le solicitamos a la comunidad que no se deje engañar por estas bandas ilegales de tierreros. El lote ya no es del Estado, es ahora propiedad privada”, se lee.
De acuerdo con la SAE, la venta de este lote le permite cumplir metas de rentabilidad económica. “Cumplir estas metas nos permite, por ejemplo, haber entregado 25 mil hectáreas a familias campesinas para proyectos productivos”, indicaron.
Jaime Osorno, vicepresidente de Bienes Muebles e Inmuebles de la SAE, le reiteró a este medio que el lote ahora le pertenece a un privado. “Este fue vendido a una empresa reconocida que tiene inversiones importantes en el departamento y en Cartagena, y que va a desarrollar inversiones en el desarrollo portuario en la zona de Mamonal”, dijo.
Recordó que dicha oferta estuvo cerca de los $328 mil millones. Para Osorno es extraño que, una vez se inició el proceso de venta del gigantesco lote, haya intentos de invadir la zona. “A nosotros nos parece muy extraño, pues desde que recibimos el inmueble no había ocurrido ese tipo de perturbación o quejas con relación a pretensiones de la comunidad. Una vez se aprueba la venta, comienzan a surgir algunos intentos de perturbación en el lote”, dijo.
Y continuó: “Nos parece muy extraño porque en ese momento de mantener el orden, hay algunos detenidos y muchos de ellos tienen antecedentes judiciales, lo que nos hace creer que hay serios indicios de que detrás no hay buenas intenciones”.
Enfatizó que en el predio está prohibido cualquier desarrollo urbanístico, pues el uso del suelo no lo permite. “Allí solo se pueden desarrollar proyectos industriales y portuarios. En ese lote tenemos toda la fuerza disponible de diálogo social, como la administración del Distrito y la Fuerza Pública para garantizar la seguridad del inmueble, toda vez que este colinda con industrias importantes del país”.
“La ciudadanía se debe informar que hay canales que el Distrito tiene abiertos con la alcaldía local para hacer los reclamos necesarios, pero con la venta de este inmueble se atenderá la parte social del país. Ese lote es de valor estratégico para el país y se tiene que desarrollar con el uso permitido por la entidad territorial para el desarrollo portuario. Allí no se pueden hacer proyectos de viviendas, ambientales ni recreacionales”, acotó.
Le pidió a la ciudadanía que no se dejen engañar o manipular para invadir el inmueble, pues las autoridades no lo van a permitir.
Ayer en la mañana un grupo de personas bloqueó intermitentemente la vía a Mamonal. Los manifestantes son quienes intentan invadir dicho lote.
“Nosotros estamos sin viviendas y por eso queremos hablar con el alcalde William Dau para ver si nos facilita un pedacito para poder establecernos con nuestros muchachos. Necesitamos que Petro nos escuche, porque el Esmad y la Policía nos están goleando y amedrentando”, indicó Javier Amador, uno de los manifestantes.
“Estamos peleando por los derechos de nuestros hijos. Tenemos heridos, hay varios lesionados. Necesitamos apoyo del presidente y ayuda para el pueblo. Los que estamos aquí estamos sin empleo y sin viviendas”, exclamó otro de los manifestantes.
Una mujer que bloqueaba el tráfico le suplicó al presidente Gustavo Petro que envíe un delegado para que atienda sus requerimientos. Pide que si no pueden estar en el lote, que los reubiquen en otra zona.