Habitantes de la Quinta Etapa de Los Calamares y los miembros de la Junta de Acción Comunal del barrio denunciaron públicamente los trabajos de adecuación del parque principal de ese sector, ya que, según ellos, no solo están retrasados, sino que no tienen la calidad esperada.
Aparte de eso, los denunciantes aseguraron que en todo lo que se ha construido en el parque no se notan los más de 90 millones de pesos que cuesta la obra, según la valla expuesta a un costado del lugar. Lea: El imponente mural acuático que hicieron en Los Calamares
Afirman que la inversión no se ve reflejada en los materiales, en los juegos ni en las zonas verdes. Y como si fuera poco, también se quejan porque ahora el parque tiene muchos tramos inundados, ya que no le dejaron desagües.
“Vivo aquí al frente de la manzana 76 en la Quinta Etapa y esta obra es un total desastre. Hay aguas estancadas, hay mosquitos, no estamos contentos con lo que hicieron”, señaló el vecino Mauricio López. Lea: Desbloquearán calle La lengua: hubo acuerdo con el Distrito
De igual forma, el vecino Julio Ramos dijo que le da “pena y rabia ver cómo se gastan los presupuestos que se supone son para los niños”.
“Este parque debió ser entregado hace un par de meses y miren las circunstancias en que se encuentra. Aquí venían los papás con sus hijos a divertirse, pero ahora no hay buen disfrute porque las lluvias han dejado inundaciones”, sostuvo Ramos.
Llamado a entes de control
El presidente de la Junta de Acción Comunal de Los Calamares, Juan José Jiménez, hizo un llamado a la Alcaldía Mayor y a los entes de control para que investiguen el contrato y verifiquen los costos que ha tenido la obra.
“El parque Juguemos, conocido también como el parque La Bombonera, tiene fallas estructurales y algunas irregularidades porque los desagües no sirven y se está inundando con frecuencia. Cuando nos vinieron a socializar la obra nos hablaron de unos costos directos que alcanzaban los $90 millones y costos totales que superaban los $120 millones. Esa plata no es de un edil ni de un alcalde local, esa es plata de la comunidad, es plata de los cartageneros, por eso nos duele lo que está pasando. Estamos realizando esta denuncia pública porque en Los Calamares no se están haciendo las cosas como deben ser. Pedimos que investiguen, no vamos a firmar el acta de recibido”, manifestó el dignatario. Lea: Se reactivaría cobro del peaje de Turbaco: conozca quiénes deberían pagar
La obra es ejecutada por el contratista DJC Constructores y cuenta con la supervisión de Edurbe.
“Bienvenidas las obras, pero bien hechas. Como comunidad no nos quedaremos callados, vamos a llevar esto a la Procuraduría para que tome cartas en el asunto”, finalizó Luis Carlos Arrieta, fiscal de la JAC.
Este medio se comunicó con el alcalde de la Localidad 1, Luis Negrete, para consultarle por la obra en Los Calamares y al respecto indicó que ahí no existía un parque, sino una zona abandonada e insegura que se está recuperando con la mejor disposición.
“Ahí no había nada, eso estaba invadido, por eso se crearon senderos peatonales y se están instalando máquinas biosaludables y juegos infantiles. La obra todavía no está terminada, se están realizando unos desagües y terminando de ajustar algunos detalles, pero no se ha terminado. De hecho, ya requerimos al contratista para que nos dé un informe y para que acelere los trabajos porque sabemos de las necesidades e inconformidades de la comunidad, aunque es apresurado salir a hacer denuncias públicas porque sí se está trabajando”, sostuvo Negrete, agregando que le solicitará al ingeniero un reporte técnico para saber con exactitud la fecha en que se entregaría a satisfacción la obra a los residentes.

