comscore
Cartagena

“Hay más de $3.5 billones en giros atrasados en el sector salud”: ANDI

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master se refirió a las reformas que están siendo impulsadas por el Gobierno.

“Hay más de $3.5 billones en giros atrasados en el sector salud”: ANDI

Bruce Mac Master, presidente de le ANDI. // Cortesía

Compartir

En el 29° Foro Farmacéutico de la Salud que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Cartagena, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master le hizo un llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que las reformas que están siendo impulsadas por su Gobierno tengan en cuenta las opiniones de diferentes sectores y que estas sean socializadas. Lea: Reformas: Gustavo Petro convocará a sesiones extraordinarias

El dirigente gremial lamentó la ausencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ayer canceló su participación en la instalación de dicho encuentro. Dijo que la discusión de la reforma a la salud tiene un componente ideológico.

“Nos hemos metido en esta gran discusión que tiene un componente ideológico muy fuerte y no hemos hecho muchas cosas que deberíamos estar haciendo en estos momentos. Este año no puede ser un año perdido en términos de salud, en términos de que tenemos que seguir mejorando. Cada uno de los logros desde el 1994 fueron el resultado del trabajo de muchos años”, dijo el presidente de la ANDI.

Y enfatizó: “En esta discusión ya llevamos un año y no están pasando cosas nuevas, es más, tenemos temor de que en términos financieros haya escasez de recursos para el servicio que tenemos que prestarle hoy en día a los pacientes, a los recursos que tienen que recibir las IPS, que no se pueden atrasar. Si eso llega a suceder vamos a tener grandes problemas en términos de viabilidad de las entidades que justamente atienden a los pacientes”.

De acuerdo con Mac Master, en estos momentos se tienen contabilizados más de $3.5 billones de pesos en giros que están atrasados en el sector salud sin incluir el copago.

“Colombia no puede perder este año ni todos los meses en términos de poder seguir avanzando. En el término de salud tenemos muchos puntos que debemos seguir mejorando, pero cada mes que no pasa nada podemos poner en peligro el desarrollo y el futuro del sistema”, reiteró el presidente de la ANDI.

El encuentro finalizará el próximo 23 de junio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News