comscore
Cartagena

“Venden turnos del Sisbén desde $15 mil”: denuncian estafas en Cartagena

Inescrupulosos llegan en las madrugadas y cobran desde 15 mil pesos en adelante por un turno. Llamado de alerta a los cartageneros.

“Venden turnos del Sisbén desde $15 mil”: denuncian estafas en Cartagena

La aplicación de las encuestas y la construcción de la base de datos de Sisbén IV en Cartagena responde al programa ‘Instrumentos de planeación social del territorio’, de la Alcaldía de Cartagena. //Fotos: Cortesía

Compartir

En los puntos de atención del Sisbén de Cartagena se observaban a diario largas filas de usuarios esperando realizar trámites de la metodología IV. Ante la afluencia de público fue implementada la estrategia de pico y cédula para agilizar la atención en las 12 oficinas con las que cuenta el Sisbén en el Distrito. Sin embargo, los funcionarios del Sisbén en Cartagena denunciaron que inescrupulosos implementan sus propias “estrategias” para lucrarse.

Según dio a conocer la entidad, estas personas conocidas como tramitadores venden turnos desde altas horas de la madrugada, ofreciendo un cupo en las filas, cobrando entre 15 mil y 50 mil pesos por persona. Lea: ¡Buena esa! El Sisbén ya tiene punto de atención en La Boquilla

El administrador del Sisbén en Cartagena, Camilo Torres Catalán, rechazó estas malas prácticas y le recordó a la ciudadanía que son gratuitos los trámites relacionados al Sistema de Información de Potenciales Beneficiarios. Así mismo, reiteró que para evitar ser víctimas de estafa, los usuarios no deben pagar por asignación de turnos, inclusiones o modificaciones de fichas, ni por recategorización, ya que las categorías solo pueden ser asignadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Lea: Gobierno entregará más subsidios de $500 mil, ¿quiénes podrán recibirlos?

A la fecha, en la base de datos del Sisbén IV hay 776,244 personas incluidas.

“Los ciudadanos no tienen que pagar por ser atendidos en las oficinas, ni requieren de intermediarios o tramitadores para solicitar sus encuestas nuevas ni para realizar ninguna de las solicitudes o trámites relacionados con la metodología del Sisbén IV. Contamos con 12 puntos de atención en Cartagena que atienden desde las 8:00 a.m., en los que se realizan charlas pedagógicas diarias para informar a la ciudadanía sobre estas malas prácticas y sobre su derecho a la atención gratuita para estar en la base de datos del Sisbén”, enfatizó Torres Catalán.

Los funcionarios de las 12 oficinas del Sisbén hacen un llamado a los usuarios para que realicen sus trámites el día que les corresponde según el pico y cédula establecido. Lea: ¿Es migrante y no está afiliado al sistema de salud? Siga este paso a paso

En los puntos de atención se le da prioridad a la población de adultos mayores, mujeres embarazadas, personas en condición de discapacidad y casos de urgencia médica.

En las tres localidades del Distrito se han realizado más de 100 oficinas móviles para llevar la oferta del Sisbén hasta los barrios, permitiéndole a las comunidades realizar los trámites de la nueva metodología sin salir de sus territorios. Lea: Distrito ofrece 200 becas para estudiar carreras tecnológicas y profesionales

La aplicación de las encuestas y la construcción de la base de datos de Sisbén IV en Cartagena responde al programa ‘Instrumentos de planeación social del territorio’, de la Alcaldía de Cartagena
La aplicación de las encuestas y la construcción de la base de datos de Sisbén IV en Cartagena responde al programa ‘Instrumentos de planeación social del territorio’, de la Alcaldía de Cartagena
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News