comscore
Cartagena

¿Al colegio con pico y clases? Denuncia de padres de familia del José de la Vega

Con un plantón que se extendió por más de dos horas, la comunidad escolar exigió mejoras a la infraestructura educativa.

¿Al colegio con pico y clases? Denuncia de padres de familia del José de la Vega

Los padres de familia de la Institución Educativa José de la Vega protestaron para exigir mejoras en la sede educativa. // Fotos: Cortesía

Compartir

Unas 50 personas se plantaron desde las 6 de la mañana de ayer en las afueras de la sede principal de la Institución Educativa José de La Vega, exigiendo mejoras en la infraestructura.

La manifestación fue promovida por los padres de familia, quienes denunciaron las malas condiciones en que se encuentran las aulas del colegio, y la demora por parte de las directivas para hacer las reparaciones.

“Estamos exigiendo el arreglo de la planta física de la sede principal, la cual está en muy mal estado, y acabar de una vez por todas con la alternancia porque pareciera que todavía estuviéramos en la pandemia. Aquí está operando un sistema de ‘pico y clases’ debido a la falta de salones. Hay grupos que vienen dos o tres veces a la semana porque deben rotar con los otros grupos, es algo insólito”, señaló Evis Contreras, vicepresidenta del comité de padres de familia de la escuela.

El plantón se realizó de forma pacífica y no causó afectaciones en la movilidad vehicular de la zona.

Así luce la institución en su interior. //Foto: Cortesía

En un comunicado a la opinión pública, las personas que protestaron plasmaron otras de sus inconformidades respecto al servicio educativo ofrecido en dicha sede. Lea: Entregan obras de mejora en el colegio José de La Vega

“La institución está deteriorada, cayéndose a pedazos y poniendo en riesgo la integridad física de todas las personas que ingresan al plantel, en sus diferentes sedes. Para el caso de la sede principal, en una oportunidad anterior nos manifestamos públicamente por esta situación y se asignaron algunos recursos, pero hasta la fecha no hay claridad de los trabajos que se van a realizar y mucho menos la fecha para el inicio de la obra. Gran parte del presupuesto que tiene la institución se va en ‘mantenimiento’. Además, no hay claridad en las contrataciones que se hacen para realizar dichos trabajos”, se lee en la carta dada a conocer por los denunciantes, en la cual le hicieron un llamado a la Secretaría de Educación del Distrito y al Ministerio de Educación Nacional. Según expresaron, son cerca de 30 aulas en mal estado que requieren intervención urgente.

Las exigencias

En el documento se hacen cuatro peticiones puntuales, que son las siguientes:

1. “Exigimos que las y los estudiantes puedan disfrutar plenamente a su derecho a la educación en condiciones dignas y de calidad, sin poner en riesgo su integridad física, y por ende sus vidas”.

2. “Que se acabe la alternancia y que el estudiantado reciba sus clases como corresponde, para que se apropien del pénsum académico completo y no a medias como está ocurriendo hasta el momento, cosa que los pone en desventaja, sobre todo a aquellos que están próximos a graduarse”.

3. “Que se arregle la planta física de la sede principal y demás sedes, a la mayor brevedad posible, para no seguir poniendo en riesgo a toda la comunidad educativa y que al estudiantado no le quede como único camino irse para otra institución o, en el peor de los casos, engrosar las filas de deserción estudiantil, volcándose a lo que las calles y esquinas de sus barrios les puedan ofrecer”.

4. “Finalmente, que se haga una auditoría financiera y administrativa a la Institución Educativa José de la Vega, para que se den las claridades pertinentes sobre el manejo de recursos en dicha institución, ya que hasta la fecha, y aunque el Consejo Directivo lo ha solicitado en varias oportunidades, no se ha dado una respuesta clara, debidamente soportada y ajustada al ingreso real que tuvo la institución este año. Por el contrario, en reunión del Consejo Directivo el 24 de abril, el señor Marco Antonio Ortiz, rector de la institución, informó que este año ingresaron 178 millones de pesos, de los cuales a la fecha ya se habían gastado más de $100 millones, gasto que hizo sin aprobación de dicho consejo”.

Responde la Alcaldía

La secretaria de Educación del Distrito, Olga Acosta Amel, señaló que la Institución Educativa José de la Vega ha sido atendida desde el primer año de gobierno del alcalde William Dau, y sus tres sedes de primaria han sido intervenidas.

“Le hemos enviado recursos, se le ha hecho acompañamiento a todo el proceso de infraestructura educativa y desde el año pasado, en diciembre, hemos enviado los recursos a la institución para que se pudieran adecuar las 10 u 11 aulas que presentaban un deterioro importante. Nosotros desde la Secretaría de Educación sugerimos al rector que hiciera él directamente la contratación y se le mandaron unos 700 millones de pesos para esas intervenciones”, señaló Acosta Amel. Y puntualizó: “Tengo entendido que ya el rector firmó la minuta y los trabajos deben empezar una vez se firme el acta de iniciación de estos”.

Es evidente el mal estado de la sede educativa.
Es evidente el mal estado de la sede educativa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News