comscore
Cartagena

Los cartageneros no están satisfechos con los servicios públicos

Aunque Cartagena tiene alta cobertura, la satisfacción por los servicios recibidos es baja en comparación a otras ciudades.

Los cartageneros no están satisfechos con los servicios públicos

El 41% de los usuarios está satisfecho con el servicio de energía.

Compartir

Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado, así se señala en el artículo 365 de la Constitución Política de Colombia. Por ley, se debe asegurar una prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. Lea: Energía eléctrica, el servicio público peor calificado en CCV

Agua potable y saneamiento básico (alcantarillado), energía eléctrica, gas domiciliario, alumbrado, aseo y recolección de basura son algunos de los servicios públicos de suma importancia para que las comunidades puedan alcanzar mínimos de bienestar y de calidad de vida. En Cartagena, esos servicios públicos son prestados por empresas particulares: Surtigas, Afinia, Aguas de Cartagena, Veolia y Pacaribe.

Para conocer cómo está el acceso y la satisfacción de los cartageneros con estos servicios, la Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC) 2022 de Cartagena Cómo Vamos preguntó sobre estos temas. El sondeo reveló que el internet, a pesar de no ser un servicio de naturaleza pública, se ha vuelto imprescindible en la sociedad.

Los resultados mostraron que el 99% de los habitantes de la ciudad dijo tener acceso a energía eléctrica, agua potable, aseo y recolección de basura; sin embargo, solo el 41%, 53% y 60% respectivamente manifestó sentirse satisfecho.

Frente al gas domiciliario, un 95% de los cartageneros confirmó tener acceso, de estos, el 76% estaba satisfecho con el servicio; mientras que a alcantarillado, en 2022, el 93% tuvo acceso y la satisfacción fue del 51%. Finalmente, el 65% de los habitantes de la ciudad afirmó tener acceso a internet, generando satisfacción en el 60% de los usuarios.

Al comparar la satisfacción de estos servicios con otras principales ciudades capitales se encuentra que Cartagena registra satisfacciones bajas.

Satisfacciones por ciudad: Medellín registró un 91% de satisfacción en gas domiciliario, 85% en agua potable, 84% en energía eléctrica, 83% en alcantarillado, 81% en aseo y recolección de basuras, y 62% en internet. Bogotá, por su parte, alcanzó un 78% de satisfacción en agua potable y gas domiciliario; 77% en energía eléctrica, 65% en alcantarillado, 58% en aseo y recolección de basura. En internet fue de 57%.

Y Barranquilla tuvo una satisfacción del 83% en gas domiciliario, 80% en aseo y recolección de basura, 68% en alcantarillado, 65% en internet, 52% en agua potable y 40% en energía eléctrica.

“Hay retos importantes para dar acceso a todos los habitantes de Cartagena en varios servicios. Se debe priorizar el acceso a agua potable y saneamiento como esenciales para las actividades cotidianas como la alimentación y la prevención de enfermedades, que hoy no alcanzan a satisfacer las expectativas de los cartageneros, en especial en la zona rural, donde no se cuenta con el servicio”, informaron desde CCV.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News