comscore
Cartagena

¡A señalizar! Juzgado ratifica que el DATT debe intervenir la avenida Pedro Romero

Luego de que el DATT impugnara el fallo de primera instancia, el Juzgado Séptimo Civil del Circuito de Cartagena resolvió confirmarlo y amparar las pretensiones del accionante.

¡A señalizar! Juzgado ratifica que el DATT debe intervenir la avenida Pedro Romero

Los jóvenes de varias instituciones educativas ubicadas a un costado de la avenida Pedro Romero deben atravesarla exponiéndose al tráfico vehicular.

Compartir

Antes de finalizar el próximo mes debe estar debidamente señalizada la avenida Pedro Romero, especialmente con cebras peatonales frente a las siete instituciones educativas que están alrededor. Así lo determinó el juez 17 Civil Municipal de Cartagena al resolver en primera instancia una acción de tutela instaurada por un líder comunal de Olaya Herrera, y así acaba de ser ratificado en el Juzgado Séptimo Civil del Circuito de Cartagena luego de una impugnación presentada por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT). Lea: Con una tutela, un líder de Olaya logró que un juez ordenara señalizar la Pedro Romero

El accionante es el presidente de la Junta de Acción Comunal del sector Nuevo Tesca, Janer Miranda Rivero, quien asegura que acudió a este recurso constitucional debido a los constantes accidentes que han ocurrido en esa transitada vía, y principalmente por el elevado riesgo para cientos de niños, niñas y adolescentes que estudian en los colegios que están a un costado de esta. Lea: “Corredor de Carga debe ser entregado en óptimas condiciones”: Distrito

3

meses es el plazo que el juzgado le dio al organismo de tránsito

“Las pretensiones mías son colectivas, no son solo para mi sector Nuevo Tesca, sino para favorecer a toda la avenida Pedro Romero, desde la glorieta de La Esperanza hasta la Ye de Olaya. Estamos hablando de unos ocho colegios principales en los que estudian miles de niños y niñas, quienes se enfrentan a un desafío diario cuando entran y salen de clases, porque es muy complicado cruzar sin una debida señalización. Aquí no hay cebras, no hay pares, no hay reductores de velocidad, no hay semáforos, no hay nada. El riesgo para el peatón es muy alto”, le dijo Miranda a El Universal en una reciente entrevista.

Instituciones educativas como República de Venezuela, República del Líbano, Juan Pablo II, Foco Rojo, Almirante Colón, Perpetuo Socorro o Playas de Acapulco son algunas de las directamente beneficiadas con el fallo, y hay otros colegios en calles aledañas a la avenida Pedro Romero que también se beneficiarán porque sus estudiantes deben atravesarla a diario. Lea: Aunque las clases empezaron en junio, hay felicidad por reapertura de CDI

A cumplir

En segunda instancia, el juez Séptimo Civil del Circuito resolvió “confirmar el fallo del 26 de abril de 2023, dictado por el Juzgado 17 Civil Municipal de Cartagena, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia”.

Como se recordará, dicho fallo ordena al DATT “proceder a implementar e instalar” las señalizaciones viales requeridas en la avenida Pedro Romero, amparando así los derechos fundamentales a la vida y a la integridad personal de cientos de estudiantes y transeúntes que diariamente la cruzan. El DATT indicó que no ha sido notificado del reciente fallo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News