En medio de la celebración de los 490 años de la ciudad se dio el inicio del III Festival del Raspao Cartagenero organizado por la Gerencia de Espacio Público y Movilidad del Distrito. Lea: Festival del Raspao: 5 cosas que debes saber
El festival se realiza simultáneamente en la plaza de la Paz y en la plaza de Los Coches, desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche. Hoy, es el último día.
“Se espera la visita de toda las familias cartageneras en el festival, para que celebramos el cumpleaños de la ciudad en familia y apoyemos a los comerciantes de raspao durante estos 3 días. Desde el gobierno Salvemos Juntos a Cartagena hemos hecho el esfuerzo para apoyarlos y entregamos los insumos a los vendedores para que puedan participar en este espacio para los cartageneros y visitantes”, afirmó Camilo Blanco, Gerente de Espacio Público y Movilidad.
En el encuentro, los cartageneros podrán disfrutar de un refrescante raspao con los sabores tradicionales de kola, limón, tamarindo y chicle por solo $2 mil pesos; los más de 25 sabores innovadores como el de café, 7 amores, aguacate, crema, naranja, pepino, borojó, entre otros, por $ 3 mil pesos; y si lo quiere más grande, el tamaño Jumbo, a $ 5 mil pesos.

“Estamos muy contentos con este espacio que nos está brindando Espacio Público para vender nuestros productos innovadores, esperamos poder atender a todos los visitantes y vender mucho estos tres días”, puntualizó Luis Alberto Fuentes, representante de Asovercar y vendedor participante del Festival del Raspao.
El raspao es un producto típico, su esencia a través de los años ha adquirido un reconocimiento y recordación por su variedad de sabores, colores y sobre todo lo refrescante que suele ser, y qué mejor oportunidad que la celebración de la fundación de Cartagena para que toda la familia se reúna a disfrutar de esta herencia gastronómica de ciudad.