comscore
Cartagena

6 casos de muerte materna en lo que va del 2023 en Cartagena

El Dadis habló de cómo fortalece las acciones para reducir la mortalidad materna y perinatal en el Distrito

6 casos de muerte materna en lo que va del 2023 en Cartagena

Se busca verificar los planes de atención para las embarazadas de la ciudad. //Foto: Archivo

Compartir

El director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), José Eugenio Saavedra Viana, lideró una reunión de seguimiento al Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal, con representantes de las diferentes IPS y EPS que cuentan con servicio de urgencias y/o atención de partos o cesáreas en Cartagena. Lea: Se redujeron las muertes maternas en Cartagena durante el 2022

La reunión se realizó con el fin de conocer las rutas, los planes de atención y seguimiento a pacientes en estado de embarazo que realiza cada entidad.

En la jornada también participaron las diferentes direcciones operativas del Dadis, Crued, veedurías y Personería Distrital.

El objetivo de este plan es reducir la mortalidad materna a través de la implementación de acciones estratégicas y operativas sectoriales e intersectoriales.

Según el Dadis, la reducción de la morbimortalidad materna se ha abordado en diferentes aspectos; sin embargo, los resultados siguen siendo insuficientes para disminuir la ocurrencia de los eventos de Morbilidad Materna Extrema MME, Mortalidad Materna MM, Mortalidad Perinatal y Neonatal Tardía MPNT.

La autoridad de salud distrital señaló que a corte de la semana epidemiológica 20, el Distrito de Cartagena presenta de seis casos de muerte materna, de las cuales tres han sido por causa directa, dos por causa indirecta y una muerte por definir. Lea: Pautas para prevenir la preeclampsia y otras complicaciones del embarazo

Así mismo, con relación al régimen de afiliación encontraron que cuatro pertenecen al régimen contributivo y dos al régimen subsidiado.

“De esta gran reunión se van a desprender otras mesas de trabajo en donde se realizarán auditorías a cada institución prestadora de salud y a cada EPS, con el objetivo de corroborar que la información presentada sea verídica. Nosotros como Dadis, como ente de control de la salud de la ciudad de Cartagena, vamos a estar garantes y trabajando 24/7 en beneficio de nuestras maternas”, señaló Saavedra. Lea: Estas son las principales enfermedades que aquejan a las mujeres

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News