Tras 22 años de años de abandono, la Gobernación de Bolívar anunció hace unos días que recuperaría uno de los lugares más icónicos del Centro Histórico de Cartagena: el Parque Bolívar. (Lea: Emergencias por lluvias: cae rama de árbol de la Plaza de San Diego)
Por consiguiente, para comenzar con este proceso, este espacio quedó cerrado para evitar el ingreso de turistas y locales al parque, y en las vallas de cerramiento el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur) organizó un espacio para que artistas de diferentes partes del mundo pinten murales alusivos a la cartageneidad, la afrodescendencia, el sentir caribeño, entre otros sentimientos.
Este escenario artístico se originó en el marco de la conmemoración del Mes de la Herencia Africana o Afrocolombianidad; muchos de estos murales resaltan personajes representativos de la cultura africana y/o caribeña además de exaltar el enorme patrimonio material del departamento de Bolívar.
Son alrededor de 55 murales que adornan el cerramiento del Parque Bolívar en el Centro Histórico de Cartagena. Al respecto, Iván Sanes, director de Icultur, informó: “Son más de 60 artistas que han participado de esta iniciativa, entre esos estudiantes de UNIBAC. Esto se hizo en el marco del mes de la Afrocolombianidad y se extendió a representaciones del Caribe”.
Sin embargo, y pese a las opiniones positivas de propios y visitantes sobre el espacio cultural, desde hace unas horas se ha viralizado en redes y cadenas de WhatsApp el descontento de muchas personas por lo que consideran “un irrespeto”.
Los críticos señalan que el artista, con intención, humor negro, ironía o inocencia, pintó un banano que tiene las particularidades de un miembro viril masculino. Un pene, sin más. Por ende, están pidiendo a Icultur que intervenga en la situación y el mural sea borrado y cambiado “con una muestra artística más acorde a un espacio donde camina niños y familias, ya que eso no es un guineeo”.