comscore
Cartagena

¡Por fin! Ya hay rutas para más de 1600 estudiantes en Cartagena

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación Distrital, explicó que son 12 las instituciones beneficiadas, según su ubicación y necesidad.

¡Por fin! Ya hay rutas para más de 1600 estudiantes en Cartagena

Son 12 las instituciones beneficiadas. // Cortesía

Compartir

En semanas pasadas, madres cabeza de hogar se fueron hasta la sede principal de la Institución Etnoeducativa e Inclusiva Antonia Santos, en el Pie del Cerro, a protestar para exigirle a la Secretaría de Educación el transporte escolar para sus hijos con discapacidad auditiva.

Aseguraron que, en lo que va del año, no les han brindado el servicio, por lo que muchos niños no han ido un solo día a clases. Lea: “Si los mandamos al colegio, no comemos”: padres de familia exigen ruta escolar

Gracias a eso, la secretaria de Educación, Olga Elvira Acosta Amel, informó que más de 1.680 niños de 12 instituciones educativas oficiales, desde hoy contarán con servicio de transporte escolar.

Además, explicó que las instituciones educativas corresponden a los criterios de ubicación, como aquellas de la zona insular y áreas rurales, y de otros aspectos como componente inclusivo de sus estudiantes, y relacionados con adecuaciones en la infraestructura educativa.

Las instituciones beneficiadas con el transporte escolar son:

En la zona insular: I.E. de Leticia, I.E. Archipiélago de San Bernardo, I.E. de Tierrabomba, I. E. Islas del Rosario, I.E. Caño del Oro.

En zona rural: I. E. de Bayunca, I.E. de Pontezuela, I.E. de Arroyo de Piedra, con el apoyo de la Fundación Pies Descalzos.

Por estudiantes condición de discapacidad: I.E. Antonia Santos, I.E. Olga González Arraut, I. E. Ciudad de Tunja.

Por adecuación de infraestructura escolar: la I.E. San Felipe Neri. Lea: ¡Cruce peligroso! Estudiantes de Cartagena se enfrentan día a día a las tractomulas

“Desde la Secretaría de Educación Distrital, siendo una prioridad que nuestros niños cuenten con cada una de las garantías para su permanencia durante todo el calendario escolar, el servicio de transporte escolar un componente fundamental. Nos llena de inmensa alegría y satisfacción que nuestros estudiantes, pertenecientes a esas instituciones educativas oficiales focalizadas, no tengan que pensar en cómo llegar a sus clases. Son pasos con los cuales, sin duda, seguimos contribuyendo a una educación digna y de calidad”, concluyó Acosta Amel.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News