Un día después de que las autoridades de Cartagena realizaran el cierre definitivo del club nocturno Chica Linda, en el sector de la Bomba del Amparo, el propietario del establecimiento, Ernesto Teherán, se pronunció. Lea aquí: Cierran definitivamente club nocturno “Chica Linda”
Teherán calificó el sellamiento como “una persecución” por parte de la secretaria del Interior, Ana María González- Forero.
“Desde que la señora Ana María entró al cargo hemos sentido una persecución. En otras administraciones se realizaban operativos pero algo de una vez al año, pero en esta administración ha sido muy seguido. Este negocio, en los 20 años de funcionamiento, nunca generó ningún tipo de violencia, ni encontraron droga, ni menores de edad”, afirmó.
Agregó que el cierre deja sin trabajo a casi 100 personas: entre mujeres y empleados de planta.
“Esto conllevará a que las mujeres que trabajaban acá se vayan para el Centro Histórico, lugar turístico donde las mujeres que se dedican a esta labor lo hacen sin tapujos”, sostuvo Ernesto Teherán.

Frente a los reiterados comparendos, el propietario de Chica Linda aseguró que: “Si bien es cierto el establecimiento tuvo tres comparendos en el último año, ninguno de los motivos es de peso para dar con la decisión de cierre”.
Explicó cuáles fueron los tres comparendos impuestos por las autoridades y cómo se dieron.
- Sobrepasar la hora de cierre. “Ese día llegaron a realizar un operativo, eran las 3:20. No habían clientes, sino los empleados cuadrando la caja”, dijo.
- Falta de factura de Sayco y Acinpro. “En esa ocasión la empresa Sayco y Acinpro no había emitido la factura porque hubo un cambio de gerente. En ese entonces la respuesta de la funcionaria era que a ella no le interesaba y no era su problema”, expresó.
- Vencimiento del certificado de fumigación. “Este se dio hace unas semanas y sólo tenía ocho días de vencido”, argumentó Teherán.
Habla la secretaria
Al respecto, la secretaria del Interior manifestó que los operativos a este tipo de comercios se realizan en toda Cartagena.
“A todos los establecimientos donde se ejerce la prostitución en esta ciudad hemos ido. Todos igual de fastidiados como ellos por hacer los controles, sólo el jueves pasado fuimos a Penthouse Club”, detalló la funcionaria.
Ana María González-Forero precisó que la decisión de la inspección de Policía está soportada en la ley.

El artículo 92, numeral 15 de la Ley 1801 de 2016 establece que si en el transcurso de 2 años, se incurre en dos o más comportamientos que motivan la suspensión temporal de actividad o la multa o se repita dicho comportamiento contrario en alguna de ellas, se deberá aplicar la suspensión definitiva de la actividad económica del lugar.
De otro lado, la Personería Distrital indicó a El Universal que acompañó y garantizó el debido proceso en la audiencia realizada en la Inspección de Policía de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, en la que se determinó el cierre de Chica Linda.
“Estuvimos velando porque se respetarán las garantías procesales, específicamente el debido proceso. Tras revisar el expediente, encontramos que la decisión tomada por parte de la inspectora de policía fue ajustada a derecho, ya que el establecimiento había incumplido en reiteradas ocasiones las normas”, señaló Julio Flórez Fortich, personero delegado en lo penal.