comscore
Cartagena

Se viene temporada de huracanes: estos son los que han afectado a Cartagena

El Universal recopila un listado con eventos ocurridos en Cartagena a lo largo de los últimos años, asociados con fuertes lluvias, tormentas y huracanes.

Se viene temporada de huracanes: estos son los que han afectado a Cartagena

Huracanes y tormentas en Cartagena. // Foto: El Universal

Compartir

El inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales en Colombia se adelantó, así lo confirmaron este 12 de mayo la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry.

Para dicha temporada que haya 13 tormentas tropicales, 6 de ellas podrían convertirse en huracanes (2 alcanzarían la categoría 3). Lea también: Arranca temporada de huracanes en Colombia: Cartagena entre las afectadas

Ante estas alertas, Cartagena se prepara, pues, de acuerdo con investigaciones realizadas por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), los barrios próximos al mar como Bocagrande, Castillogrande, El Laguito, Marbella, entre otros, serían los mayores afectados en la temporada de huracanes.

En esta oportunidad, El Universal recopila un listado con eventos ocurridos en Cartagena a lo largo de los últimos años, asociados con fuertes lluvias, tormentas y huracanes.

Huracán Joan en 1988.

En octubre de 1988, se dio el primer contacto directo de Cartagena con un huracán en el Caribe en la historia reciente. El fenómeno climático fe bautizado como ‘Joan’, y se originó entre América y África, en el Océano Atlántico.

Tras pasar cerca de las costas de Venezuela y La Guajira, la hasta entonces tormenta tropical giró hacia el suroeste, ganando fuerza y convirtiéndose en huracán al tocar el mar Caribe. Las lluvias asociadas a Joan se sintieron durante tres días, causaron estragos en todo el litoral Caribe colombiano; Joan dejó inundado al 60% de Cartagena.

En Bolívar también se sintió con fuerza, el saldo en el departamento fue de 5 personas muertas y 900 viviendas afectadas.

Huracán Lenny en 1999

En 1999, el Caribe fue testigo de la formación de un fenómeno ciclónico que después se convertiría en huracán. De nombre Lenny, inició su evolución muy cerca de Cartagena, a 120 millas náuticas de esta capital. Las lluvias asociadas al fenómeno causaron inundaciones y emergencias por deslizamientos en varias zonas de la ciudad.

Finalmente, en su tránsito por el Caribe, Lenny dejó 2 muertos y 5 personas desaparecidas. Llegó a la categoría 3 en su paso por Puerto Rico.

2016: Huracán Matthew

El 30 de septiembre de 2016 Cartagena sintió la fuerza del huracán Matthew, aunque el ojo de este estuvo a 125 kilómetros de Punta Gallinas, en La Guajira.

En la ciudad se sintieron vientos leves acompañados de más de 12 horas de lluvia constante que generó emergencias por inundaciones, caída de árboles y casas destechadas, dejando un total de 4.319 familias afectadas en 62 barrios. Los casos más graves se presentaron a orillas de la ciénaga de La Virgen, Villa de Aranjuez, Bicentenario, zona insular, La Boquilla, Marlinda y Villa Gloria, estos últimos tres por la subida en el nivel de La Bocana.

Tormenta Iota en 2020

Cartagena fue una de las ciudades más afectadas por el paso de la tormenta tropical Iota. Las autoridades locales de la capital del departamento de Bolívar tomó medidas para apoyar a los damnificados y recuperar a la ciudad, que sufrió múltiples inundaciones y derrumbes a causa del mal clima.

“El alcalde, William Dau Chamat, presentó un balance de la emergencia generada por la tormenta tropical Iota en la ciudad. Después de una nueva reunión del Consejo Distrital de Riesgo informó que, hasta el momento, van 31.550 familias afectadas, que representan unas 155 mil personas, inundaciones en 33 barrios de la ciudad, 20 colegios afectados, decenas de árboles caídos, 14 deslizamientos en diferentes partes de la ciudad, y pérdidas de entre 50 y 100 hectáreas de cultivos en la zona rural de Cartagena”, señaló a través de un comunicado la Alcaldía.

La Alcaldía de Cartagena ordenó el cierre de todas las playas de la ciudad y prohibió la salida de embarcaciones. Además, desde el Gobierno local se pidieron ayudas para los damnificados.

Huracán Elsa: provocó lluvias en Cartagena en 2021

Las fuertes lluvias que cayeron en Cartagena en julio de 2021, provocadas por la salida de una onda tropical del mar Caribe, dejaron varias afectaciones en la ciudad. Además de varias vías inundadas en Bocagrande, Centro Histórico, San Fernando y Pie de La Popa, y un vehículo arrastrado a un canal; se reportó la caída de dos árboles, uno en Torices frente al edificio Aquarela y otro en Blas de Lezo, en la avenida Kennedy frente al Kiosco El York.

Una casa en República del Caribe resultó con afectaciones estructurales por amenaza de deslizamiento y una vivienda quedó destechada en Manzanillo del Mar.

Calamidad pública en Cartagena tras inundaciones en 2022

Para septiembre de 2022, las fuertes lluvias pusieron en alerta a las autoridades de Cartagena, luego que se generaran afectaciones en diversos sectores de la ciudad, dejando como saldo cientos de familias afectadas, que en este momento están siendo atendidas por personal de gobierno distrital.

De acuerdo con el alcalde William Dau Chamat, estas precipitaciones hacen parte de la segunda temporada de lluvias que afectó a todo el país, en medio del invierno característico del último cuatrimestre del año. Luego de un primer sondeo, los daños a las viviendas fueron menores y principalmente se habló de calles y canales inundados.

No obstante, con el fin de evitar que la situación pasara a mayores, en un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, adelantado en el Palacio de la Aduana, se tomó la decisión para disponer de recursos para tomar acciones en los 27 sectores inundados, teniendo como referente de atención principal a la ciudadanía.

Durante este encuentro, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) presentó un informe preliminar de las causas y consecuencias del desbordamiento de canales por toda la ciudad, en especial Matute, Viejo y Nuevo Calicanto, Chía María 2, El Limón, El Campestre, Policarpa 1 y 2 y el canal Emiliano Alcalá.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News