comscore
Cartagena

Los ‘panitas’ de Arroz Barato aprenden sobre cámaras y fotografía

La tercera semana de ‘Mi panita, mi amigo’ se enfocó en la fotografía, un formato de comunicación sobre el que los estudiantes de colegio San Francisco de Asís aprendieron nuevas habilidades.

Los ‘panitas’ de Arroz Barato aprenden sobre cámaras y fotografía

Primera sesión del taller de fotografía con Nelson.//Cristian Agámez.

Compartir

¿Cómo tomar una buena fotografía? Es algo que, a simple vista, puede parecer sencillo, pero que realmente tiene su ciencia. El ángulo, el enfoque, el encuadre, la luz, hay que tener en cuenta todos los factores que inciden en el resultado de lo que queremos comunicar con una imagen.

Sobre este tema, abordado por dos expertos, se centró el tercer ciclo de talleres de la iniciativa ‘Mi panita, mi amigo’, dirigida a niños y niñas de la Institución Educativa San Francisco de Asís, en el barrio Arroz Barato de Cartagena.

Cerca de 90 estudiantes, entre los 10 y 14 años, hacen parte de este proyecto de cohesión social, liderado por el periódico Vanguardia (Bucaramanga), con el apoyo de Usaid y llevado a cabo en Cartagena en alianza con El Universal.

El propósito de estos talleres, entre otros objetivos, es fomentar la integración social de estudiantes colombianos, retornados y migrantes venezolanos mediante las herramientas del periodismo digital.

Conocimiento en detalle

En una primera sesión, Nelson Tarazona, productor audiovisual de Vanguardia, llegó hasta la institución educativa para enseñar, a quienes participan de esta iniciativa, técnicas básicas de fotografía. Con celulares en mano, cada estudiante puso en practica las enseñanzas del tallerista, quien los adentró en el mundo de las técnicas de composición, como la regla de los tercios, la perspectiva y el equilibrio, lo que les ayudará a crear imágenes visualmente interesantes.

En una segunda sesión, Luis Eduardo Herrán Álvarez, reportero gráfico de El Universal, enseñó a quienes participan de este programa algunos trucos de edición fotográfica, algo que hace parte de la posproducción pero que, igualmente, les ayudará a tener más habilidades comunicativas, a mejorar el tono, el matiz, los colores, la luz de sus fotografías, mediante herramientas tecnológicas sencillas e interactivas. Lea también: Los ‘panitas’ de Arroz Barato se convierten en reporteros

Despertar más habilidades

El objetivo del taller ‘Imágenes Increíbles’ fue potenciar una amplia variedad de habilidades blandas para promover la integración, incluyendo la creatividad pues, al aprender a tomar fotos, los estudiantes pueden ver el mundo de una manera diferente. Los participantes aprendieron a observar su entorno de manera más detallada y a prestar atención a los detalles que pueden pasar desapercibidos para otros.

De otra parte, la fotografía es una forma poderosa de comunicación y autoexpresión, y este taller contribuyó a que los niños y niñas desarrollen estas habilidades. Asimismo, estos espacios les ayudan a resolver problemas y enfrentar desafíos técnicos, como iluminación o enfoque.

Con estos nuevos conocimientos, complementan las habilidades sobre perfiles periodísticos, entrevistas y crónicas, que aprendieron en los dos primeros ciclos de ‘Mi panita, mi amigo’. También le puede interesar: ‘Mi panita, mi amigo’ llega a Cartagena

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News