Los cartageneros se siguen quejando por las altas temperaturas que se presentan en la ciudad en los últimos días.
El calor es agobiante y también está afectando la salud de los ciudadanos. Así quedó demostrado con el caso de una mujer, de unos 60 años, quien se desmayó en una vía pública en el barrio Canapote y todo parece indicar que el calor habría sido el causante de todo. Lea: Conoce la razón del infernal calor en Cartagena
Esto quedó registrado en un video de una cámara de seguridad del sector que ya empezó a rodar por redes sociales.
Para confirmar esta situación, El Universal se contactó con Álvaro Cruz, director del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Cartagena, quien confirmó que el calor sí pudo haber afectado la salud de la mujer mayor.
El funcionario confirmó que, tras desplomarse en la carrera 17 con calle 60 de Canapote, la mujer fue socorrida y llevada a la Clínica La Ermita.
Este señaló que la mujer está medicada porque sufre epilepsia, además de que sufre de hipertensión. Explica que lo que le pasó pudo haber sido una crisis convulsiva o un síncope, que “es una pérdida del conocimiento (desmayo) que se produce cuando la presión arterial llega a niveles muy bajos y no llega suficiente cantidad de sangre al cerebro”. Lea: Fuerte ola de calor dispara el consumo de energía en el Caribe
El funcionario explicó que el calor pudo afectar a la mujer, teniendo en cuenta los problemas de salud que tiene. Se sabe que la mujer fue atendida por los médicos y hasta la noche del miércoles 10 de mayo estaba en observación en la Clínica La Ermita, en buen estado.
Recomendaciones
Tras las altas temperaturas en la ciudad, el Dadis hizo varias recomendaciones:
- Es esencial la hidratación constantemente y evitar el consumo de alcohol, lo cual acelerará la deshidratación.
- Permanecer en la sombra o en lugares frescos.
- La piel reaccionará de una manera distinta, y podrán salir edemas, quemaduras o sarpullidos, por lo que se recomienda usar ropa ligera para evitar acumulaciones de sudor.
- El calor intenso puede provocar una insolación y por consiguiente, un fuerte dolor de cabeza, al igual que mareos, desmayos o calambres que se deberán calmar permaneciendo en ambientes frescos y haciendo uso de la hidratación continua.
- Todas las personas, con sobrepeso, obesidad, problemas cardiovasculares e hipertensos deben evitar realizar caminatas en las horas en las que el sol incide con más fuerza ya que puede generar alteraciones en su estado de salud.
- La situación más grave producida por las altas temperaturas es un golpe de calor, caracterizado por la pérdida de conciencia, la subida extrema de la temperatura corporal o la presencia de calor y la sequedad en la piel. En caso de presentar un golpe de calor se debe acudir inmediatamente al servicio de urgencias más cercano.