La Personera Distrital, Carmen de Caro Meza, se desplazó este martes 9 de mayo, hasta los centros de detención carcelaria de las estaciones de policía, para constatar el problema de hacinamiento que tienen los reclusos.
En compañía del personero delegado en derecho penal, Marino Castellanos, y la personera delegada en Derechos Humanos, Vismaira Madrid. En su diálogo con los recluidos pudo establecer que el hacinamiento es total, ya que en una celda adecuada para 10 personas se encuentran hasta 40 detenidos. Lea también: Preocupante hacinamiento en estaciones de Policía en Cartagena y Turbaco
Igualmente, se verificaron las malas condiciones de infraestructura que presentan las estaciones de policía, por ejemplo humedad, y la inseguridad por huecos que hacen los reclusos.
A continuación, un video sobre la situación en la estación de policía de Olaya Herrera:
La personera afirmó que ya se venía trabajando sobre este tema, por lo que está en curso una investigación disciplinaria contra la Secretaria del Interior encargada de suplir estas necesidades, así mismo contra los que han ocupado este cargo en los últimos cinco años, toda vez que de manera reiterativa, se le ha solicitado a la Secretaría del Interior atienda las solicitudes de los reclusos en cuanto al arreglo de infraestructura, alimentación, computadores para las audiencias, requisitos necesarios para evitar que sean vulnerados sus derechos.
Para mitigar la problemática, que incluye problemas de salud, como erupciones en la piel, infecciones respiratorias entre otros, esta entidad, junto a la ESE de Cartagena de Indias y el DADIS, están desarrollando jornadas de salud todos los martes. “Es una total omisión de las obligaciones que debe cumplir la Secretaria del Interior en los centros transitorios”, concluyó la personera.
La procuraduría también se ha pronunciado al respecto
Frente a los altos índices de hacinamiento en las estaciones de Policía de Cartagena y Turbaco, que llega a un 158% en promedio, en abril de 2023 la Procuraduría General de la Nación conminó a los alcaldes de las dos entidades territoriales, William Dau Chamatt y Guillermo Torres Cueter, respectivamente, a adoptar las medidas necesarias para garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad que se encuentran en esos lugares. Lea también: Controversia por retiro de rejas de seguridad en Los Laureles

Tras una inspección a los centros transitorios de detención ubicados en cuatro instalaciones policiales, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena encontró que la estación de la Localidad Virgen Turística presenta un hacinamiento del 137%; la de Caribe Norte, 312%; Caracoles, 57%, y la de Turbaco, un 210%.
El Ministerio Público encontró 82 reclusos que llevan más de un año detenidos, y otros 222 que tienen más de seis meses en esos espacios sin que se les haya definido su situación jurídica.
