La lucha ininterrumpida de ambientalistas para lograr espacios amigables ha hecho que se adelanten campañas de limpieza en puntos críticos, especialmente los que bordean los cuerpos de agua de la ciudad. La situación en la avenida del Lago preocupa, pues en muchos tramos habitantes de la calle han levantado cambuches y en otros hay montañas de basuras que son arrojadas por inescrupulosos. Lea: Así trabajará la brigada ambiental que busca recuperar la avenida del Lago
Para mitigar el impacto ambiental y recuperar la zona se ha hecho una “sembratón” en diferentes tramos de esa arteria vial. Además, este miércoles 10 de mayo se realizará una jornada de limpieza frente a un reconocido centro comercial que está junto al Barrio Chino. También le puede interesar: Propuesta para la recuperación ambiental del barrio Pie de La Popa

“Veolia ha hecho limpieza en la zona, pero a los pocos días nuevamente la ensucian. La Guardia Ambiental indicó que haría presencia en la zona porque la Policía no tiene capacidad. Hay una buena voluntad, queremos que Edurbe entregue un comodato o permiso para poder adoptar la zona”, dijo Haroldo Rodríguez, director ejecutivo de la Fundación Ecológica Verde que te Quiero Verde.
Señaló que hay que continuar con el cerramiento de la zona, pues el que estaba ya no existe: “Queremos que después de la limpieza se defina el cerramiento y la viabilización de la adopción de la zona. Caribe Plaza y todos sus patrocinadores están dispuestos a hacerlo, pero si no hay una política real, nadie va a hacer nada porque no se va a invertir en algo que no va a funcionar. El lugar donde queremos hacer la cancha infantil para los niños del Barrio Chino ya cuenta con un terraplén y con la grama. Falta la malla y mayor vigilancia de la Policía Ambiental. Por su parte, el EPA está conminando a Edurbe a que cuide su territorio”.
La jornada de limpieza del miércoles será de 7 de la mañana hasta el mediodía.