El Distrito de Cartagena sigue con la formación de los representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) en la ciudad en busca de que estas organizaciones puedan contratar directamente con el Estado.
De hecho, el alcalde William Dau Chamat estuvo el fin de semana en una de las sesiones de los diplomados que realizan representantes de las 346 Juntas de Acción Comunal (JAC) en la Universidad de San Buenaventura. Lea: Juntas de Acción Comunal liderarían Comunidades Energéticas
En dichos diplomados se busca que los líderes se fortalezcan en la formulación de proyectos y manejo administrativo, así como en habilidades tecnológicas y manejo de TIC y redes.
Los líderes comunales participaron activamente en la segunda clase (que se hizo el sábado) y agradecieron al Distrito de Cartagena por la oportunidad de seguir capacitándose.
“Mi expectativa es terminar mi diplomado como líder comunal. Hemos conocido leyes y decretos nuevos que cambian muchas cosas, y la idea es poder implementarlo en Cartagena. Yo pienso que si me capacito, estos conocimientos los transmito a mi urbanización, lo que permite que nuestro barrio se desarrolle”, dijo Nora Rodelo, representante de la urbanización Luis Carlos Galán.
“Con estos conocimientos, esperamos poder transmitirlos a nuestra comunidad, con esto podemos decir que sí podemos creer en el Estado, en la Secretaría de Participación y en nosotros mismos. Debemos llevar proyectos a nuestro barrio, olvidar el odio y el rencor, y trabajar por nuestra comunidad porque por eso nos eligieron”, indicó por su parte Belkys Canoles, representante de San José Obrero.
“En nuestro gobierno tenemos el gran deseo de empoderar a nuestra comunidades y darles voz, por eso, me siento orgulloso de contarles que somos pioneros y ejemplo a nivel nacional con nuestro proyecto Comunales a la Obra, en el cual formamos a las Juntas de Acción Comunal en temas de contratación estatal.
Este proyecto, que es liderado por la Secretaría de Participación y Desarrollo Social , permitirá que nuestros cartageneros y cartageneras puedan formular proyectos y hacerlos realidad. Por primera vez se está materializando una verdadera democracia participativa y nosotros somos los precursores.
“Estamos sentando un precedente a nivel nacional con estos diplomados, tenemos que sacar adelante este proyecto y vamos por muy buen camino. La democracia participativa es poder saber cuáles son las cualidades de su barrio que benefician a la ciudad. En Cartagena reventamos las cadenas y eventos como este buscan la capacitación para que ustedes mismos puedan formular los proyectos que les interesan”, les indicó el alcalde William Dau a los líderes.
Y agregó: “Hoy en día el pueblo se despertó y estoy convencido de que estamos en el sendero correcto, y que este será el primer paso de muchas cosas que vienen. Ahora vendrán proyectos con cuantías modestas, nuestro presidente ha manifestado que quiere que la contratación se dé con el pueblo, con las Juntas de Acción Comunal. Debemos demostrarle a Colombia que en Cartagena somos capaces y que el pueblo defina su futuro”.