El pasado 28 de abril se cumplieron 6 años del desplome del edificio Portales de Blas de Lezo II, hecho que dejó 21 personas fallecidas y que detrás de esa tragedia se descubrió una serie de edificaciones irregulares construidas por los hermanos Quiroz. Lea: “Las casas temblaron”: 6 años de la tragedia de Portales de Blas de Lezo
En medio de la incertidumbre de la funcionalidad de las estructuras, se ordenó la evacuación preventiva de una docena de edificios construidos por el clan Quiroz para hacer estudios de fondo que determinarían que las edificaciones eran seguras. En ese momento, los copropietarios de apartamentos se rehusaban a salir de sus casas; sin embargo, muchos se vieron obligados a hacerlo. También le puede interesar: ¿En qué van los procesos por desplome de edificio en Blas de Lezo?
Una vez abandonaron sus apartamentos empezó la tragedia para esas familias, pues se les había prometido un subsidio para el pago de arriendo que supuestamente fue incumplido, otros entraron en crisis emocional, pues sus sueños al parecer se sepultaron junto con el desplome del edificio de siete pisos en Blas de Lezo.

Los afectados pedían respuesta, pero en medio del proceso el Distrito de Cartagena también se declaró víctima, situación que indignó a los compradores de apartamentos que hoy no sólo están siendo embargados por los bancos, sino por la Alcaldía.
De acuerdo con Robinson Villadiego, abogado y comprador de apartamento, el Distrito los embargó por adeudar el impuesto predial pese a no habitar el inmueble. “Sumado a toda la problemática que tenemos en nuestra condición de víctimas por las construcciones ilegales de Los Quiroz, siempre habíamos manifestado que había una corresponsabilidad con el tema de la Superintendencia de Notariado y Registro, por aquello de que cuando adquirimos los inmuebles se les hizo estudio de título y adicionalmente pagamos un perito evaluador, pues la mayoría de los bienes se hicieron por crédito hipotecario. Ellos validaron que el predio era legal”, dijo Villadiego.
Contó que en el 2018 le entregó al Distrito las llaves de su apartamento para que se adelantaran los estudios de la Universidad Nacional pues el inicial lo hizo la Universidad de Cartagena: “La Nacional como requisito para hacer los estudios dijo que los inmuebles debían estar vacíos y la Alcaldía nos conminó a salir. Yo vivía en el edificio Alpes 21, fui el último en salir”.
Aseguró que los apartamentos no se los han entregado. “Desde el año pasado están ordenando mediante oficios unos embargos, es decir, primero a través de cobros coactivos y embargos. Es el caso de edificios en Los Alpes, Villa Vanessa, entre otros. Muchos han tenido que acudir a la Defensoría del Pueblo, a otros les ha tocado hacer un papeleo para demostrarle a la Alcaldía que no se debe cobrar por esos predios”, indicó el denunciante.

Para Villadiego, el Distrito es responsable de la situación que están atravesando decenas de familias que fueron desalojadas por los estudios que iba a adelantar la Universidad Nacional, al considerar que “la responsabilidad inicial es de los constructores, pero la omisión de Distrito también abocó a la situación” por no realizar su función de vigilancia.
“Hoy estamos fuera de nuestros apartamentos, tenemos problemas con los bancos que también nos están embargando y ahora el Distrito nos revictimiza. Ahora tenemos que pagar por los prediales, esto es una ignominia que hace el señor alcalde con nosotros”, concluyó.