Desde la Alcaldía de Cartagena se inicia el proceso de convocatoria para el proyecto de “Extensión de redes de acueducto en la Localidad de la Virgen y Turística”, el cual incluye el empalme de la tubería existente en el corregimiento Arroyo de Piedra para la conducción de agua potable hacia la Vereda Arroyo de las Canoas. Además, el suministro e instalación de redes de distribución de acueducto, la instalación de acometidas domiciliarias y de tubería para refuerzo de ese sistema.
El proveedor será elegido bajo la modalidad de Licitación Pública y el plazo de ejecución será de ocho meses contados a partir del día siguiente a la fecha de suscripción del acta de inicio del contrato. Lea: ¿Con falencias de agua en la zona norte? Acuacar explica las razones
Los costos asociados a la preparación y presentación de propuesta corren por parte del proponente que, a su vez, deberá presentar propuesta económica sin exceder el presupuesto fijado por la entidad, y deberá corresponder a la sumatoria del total de los costos establecidos.
El precio unitario propuesto por ítem debe contemplar todos los costos directos, indirectos, impuestos, gravámenes, tasas, contribuciones y cualquier otro necesario para el cumplimiento del objeto y alcance del contrato. Cualquier error en la determinación del precio unitario de cada uno de los ítems relacionados no dará lugar a su modificación y el contratista deberá asumir los sobrecostos que esto le ocasione. Lea: Desconocidos siguen atentando contra el acueducto
El valor estimado del contrato corresponde a la suma de nueve mil doscientos veintiocho millones trescientos cincuenta y un mil ochocientos ochenta y siete pesos m/cte ($ 9.228.351.887) incluido AIU, tributos, contribuciones, aportes parafiscales o cualquier otro descuento que hubiere de realizarse por ley, gastos directos e indirectos en que incurra el contratista por causa u ocasión de la ejecución del contrato.
Todos los impuestos, tasas y contribuciones que hayan de causarse y pagarse para la ejecución del contrato, corren por cuenta del contratista y no habrá lugar de reclamar ningún pago adicional a los precios pactados.
Los interesados deben inscribirse previamente como proveedores https://www.colombiacompra.gov.co/secop/secop-i y pueden consultar los Documentos del Proceso en el SECOP II a través del Portal Único de Contratación (PUC) por medio del link http://community.secop.gov.co/sts/cce/login.aspx