Hoy, 1 de mayo ‘Día del trabajo’, las centrales obreras, sindicalistas y diferentes sectores se concentran en diferentes puntos de la ciudad para participar en las marchas que se adelantan en conmemoración a este importante día.
A las 8 de la mañana arrancó la marcha en Cartagena, desde el sector de los Cuatro Vientos, la cual tiene como rumbo la avenida Pedro Romero, sector Foco Rojo hacia la Casa de Justicia de Chiquinquirá. Lea aquí: Marcha del Día de los Trabajadores: cierres y desvíos este lunes en Cartagena




Luego de la movilización por este sector, los marchantes tomarán la avenida Pedro de Heredia, donde en varios puntos como Los Ejecutivos, La Castellana y la Bomba El Amparo se realizarán paradas para después tomar la Transversal 54 y finalizar en la plazoleta de la Virgen del Carmen en el barrio Blas de Lezo, donde se desarrollarán diferentes presentaciones artísticas. Le puede interesar: Este 1 de mayo habrá marchas en Cartagena, conoce el recorrido
La jornada es una marcha multimodal, entre las arengas se escuchan frases en apoyo al presidente Gustavo Petro. Miembros del Comité Antipeajes también hacen presencia en la jornada. “Hoy la familia No Más Peajes hace presencia apoyando a nuestro presidente, a su Gobierno, haciéndole un llamado a las clases políticas tradicionales que dejen de estar pensando en sus propios intereses sino en el bienestar de los colombianos”, indicó Jeison Laso Pajarito, miembro del comité Antipeajes.

Gil Falcón Prasca, coordinador del Comando Departamental Unitario (CUT) de Bolívar, que agremia a diferentes centrales obreras de la ciudad, explicó que en Cartagena, al igual que a nivel nacional, hay grandes cosas por mejorar para dignificar las condiciones de los trabajadores, razón por la que hay expectativa en lo que pueda suceder con la reforma laboral.

La Asociación de Taxistas de Cartagena asegura que su profesión “está muriendo” por las medidas que supuestamente están implementando las autoridades y los órganos de control. Con un carro fúnebre aseguran que los quieren acabar. “Tenemos problemáticas con la seguridad social, altas tarifas, negativa del contrato laboral, atropello del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), entre otras problemáticas”, aseveró Frank Sánchez, líder de taxistas.