Desde que el pasado 31 de diciembre del 2022 la bomba axial operada por Cardique en El Laguito dejó de funcionar por la terminación del contrato, el lago interno de este barrio se quedó sin un sistema de oxigenación y empezó a agonizar. La situación fue empeorando con el pasar de las semanas, hasta que a mediados de abril se registró una mortandad de peces que causó una grave contaminación ambiental en la zona. Lea: “Se nos viene una catástrofe ambiental”: denuncian mortandad de peces
Para los líderes comunales y residentes del sector fue una “crónica de una muerte anunciada”, ya que con anterioridad alertaron a las autoridades distritales sobre las malas condiciones del agua, la disminución de sus niveles y la sedimentación.
“El lago se está secando y a este ritmo desaparecerá. La bomba axial dejó de funcionar y no hay un mecanismo que mantenga el agua fluyendo. Es algo muy preocupante y puede haber una catástrofe ambiental. Le pedimos a la Alcaldía que por favor nos ayude a conseguir una solución estructural al tema, esto hay que solucionarlo de fondo”, advirtió a mediados de marzo el líder comunal Alejandro Henao, haciendo un llamado al Distrito para que adoptara de forma urgente las soluciones definitivas. Lea: “El lago cada día se seca más, a este ritmo desaparecerá”: temor en El Laguito
Satisfechos
No obstante, a pesar de las peticiones y los SOS lanzados por la comunidad, aún esas soluciones definitivas no llegan para este cuerpo de agua. Lo que sí anunció el Distrito es que próximamente empezará a funcionar de nuevo la bomba axial, con lo que volverá la oxigenación para el lago. El jueves 27 de abril se iniciaron las labores de remoción de tierra para crear de nuevo el canal que lo conecte con el mar y se espera que entre martes y miércoles de la próxima semana se instale la bomba axial. Lea: Cardique había alertado al Distrito sobre el estado del agua en El Laguito
“Nos complace estar viendo una máquina de excavación retirando arena de la desembocadura para volver a conectar el lago con la bahía. Es una lucha que hemos dado durante varios meses ante numerosas agencias gubernamentales para restaurar el lago de El Laguito. Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Infraestructura y con el periódico El Universal por el apoyo brindado para evitar un mayor deterioro”, expresó emocionada la vecina Diana Arango.
¿Qué se hace?
Luis Villadiego, secretario de Infraestructura del Distrito, explicó que se trata de las intervenciones preliminares. “Son los primeros trabajos para poder habilitar el canal y hacer la instalación de la bomba axial para garantizar así el flujo del agua. El contratista se encuentra también en la instalación de su campamento, de las tuberías y las respectivas conexiones. En estos días se hará todo lo relacionado con el mantenimiento y se terminará de adecuar la zona”, sostuvo el funcionario, recalcando que entre el 2 y 3 de mayo deben estar culminados los trabajos. Lea: “La educación está en crisis”: maestros de Cartagena y Bolívar de nuevo en las calles
La bomba axial funcionará por ocho meses, es decir, hasta diciembre del 2023. De igual forma, Villadiego aseguró que también en mayo debería darse la contratación de los estudios de impacto ambiental para poder presentar el proyecto ante la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) y así obtener la licencia que permita ejecutar las soluciones de fondo que pondrán fin a los padecimientos en El Laguito.
