Un fuerte estruendo alertó a los habitantes de Blas de Lezo el 27 de abril del 2017. Nadie sabía lo que sucedía, el polvo invadía las calles de ese sector de Cartagena, mientras que en cuestión de segundos el terror se apoderó de los residentes. Lea: “Las casas temblaron”: 6 años de la tragedia de Portales de Blas de Lezo
Nadie lo podía creer. Una edificación en construcción se vino abajo. Algunos de los obreros que laboraban en el lugar agonizaban bajo los escombros, otros contaban que se salvaron “por un milagro de Dios”, suerte que no tuvieron 21 personas que fallecieron en la tragedia. Ese lamentable hecho reveló todo un entramado de ilegalidad en varias construcciones lideradas por el denominado Clan Quiroz. También le puede interesar: Portales de Blas de Lezo II: 5 años de una tragedia que aún no acaba

Vecinos del lote donde se pretendía levantar la edificación aún no se reponen del impacto que causó la tragedia; no obstante, hoy también se consideran damnificados por ese hecho, pues aseguran que sus viviendas después del desplome están rajadas y que les han pedido a las administraciones anteriores que atiendan sus requerimientos, pero no ha sido posible.
Ese terreno actualmente está cercado con láminas de zinc. En ocasiones sus alrededores se convierten en un taller de mecánica. Los más adultos recuerdan ese lamentable hecho y no se explican cómo las autoridades no verificaron la legalidad de la construcción; sin embargo, agradecen a Dios que el edificio no se haya terminado de construir o “la tragedia hubiese sido peor”.
Los familiares de las víctimas mortales de ese evento no se recuperarán. Muchas eran obreros que salían a buscar el sustento para los suyos. Ayer, a las 5 de la tarde, se le rindió un homenaje a las víctimas de esa tragedia en el lugar del desplome.
“En estos momentos todas esas personas están en sus casas. Las medidas de aseguramiento que en principio se habían decretado contra esas personas se levantaron por vencimiento de términos y estamos esperando que los procesos tengan resultados”, dijo.
Y continuó: “El proceso que va más adelantado y que está en etapa de juicio es el de Delis Quiroz. Estamos esperando que el juez en primera instancia falle con respecto a los delitos que le imputaron. Se ha hecho muy poco para recopilar el material probatorio y ha habido mucha audiencia reprogramada”.