Ausencia de tapas de alcantarillas, huecos en los registros de conducción de energía, adoquines desprendidos y basureros satélites. Esas y otras anomalías se encontraron ayer en la jornada de intervención prioritaria en el Centro Histórico, liderada por la Alcaldía de Cartagena y que contó con el acompañamiento de los representantes de las empresas de servicios públicos que operan en el sector, como Afinia, Aguas de Cartagena, EPM y las de telefonía, entre otras.
La alcaldesa encargada de Cartagena, Diana Villalba, recordó la importancia de que todos los puntos críticos del Centro sean recuperados cuanto antes para mantener la magia colonial y arquitectónica que engalana la zona, y para darle mayor seguridad al peatón local y al visitante. Lea: Video: ¡Así se roban tapas de registros en el Centro Histórico!
“Es necesario que todo ese conjunto de empresas que prestan los servicios públicos en la ciudad adopten, intervengan y pongan en funcionamiento adecuado estos puntos críticos del Centro, sobre todo en lo que tiene que ver con la infraestructura, para que el ciudadano transite con seguridad”, sostuvo la también secretaria de Hacienda del Distrito.
De igual forma, Villalba aseguró que en los más de tres años de la actual administración se han recuperado cerca de 400 puntos peatonales deteriorados, pero aún faltan más por intervenir y por eso ayer se realizó la etapa de identificación con los equipos operativos de las distintas empresas. Lea: Distrito pide a empresas de servicios públicos reparar huecos en el Centro
“Desde hoy y por las próximas dos semanas se harán las respectivas intervenciones en todos los puntos que recorrimos, y haremos seguimiento permanente para que cada empresa cumpla con esos compromisos. Hoy revisamos varios lugares como la plaza de Los Coches, la plaza del Joe, la avenida Venezuela, algunas calles que conectan a diferentes lugares del Centro que son muy frecuentados y por los que se han recibido quejas de la ciudadanía. Como administración estamos reaccionando de forma conjunta para llevar las soluciones rápidas que el Centro necesita”, añadió Carlos La Rota, secretario General de la Alcaldía. Lea: ¡Por fin! Avanza la reparación de rejillas y tapas en varios sectores
Mayor seguridad
La mayor preocupación entre los gerentes y directores de operaciones de las empresas que acompañaron el recorrido es el hurto que sufren sus infraestructuras por parte, al parecer, de habitantes de la calle, razón por la cual piden más protección de las autoridades policiales.
Ober Paternina, gerente de operaciones de Aguas de Cartagena, lamentó que en la inspección se hallaran varios registros de alcantarilla sin tapa porque habrían sido hurtadas por personas en condición de calle.
“Siempre estamos en disposición para apoyar a la ciudad y esa ha sido nuestra línea de trabajo todo el tiempo en conjunto con la Alcaldía para avanzar en los temas de ciudad. Hoy hemos identificado cinco puntos asociados con tapas de registros de alcantarillados y otras tapas pequeñas de medidores, las cuales vamos a colocar nuevas, pero no serán metálicas, sino plásticas. Desafortunadamente, dichas tapas fueron sustraídas, robadas, y es un hecho lamentable porque atenta contra el peatón. Lo importante es que hoy mismo empezamos a tomar los correctivos”, finalizó Paternina.