comscore
Cartagena

Abren convocatoria para creadores culturales y empresarios de Cartagena

CoCrea presentará su convocatoria “Cultura Viva” en Cartagena, que está dirigida a agentes, empresas y organizaciones culturales y creativas de Colombia.

Abren convocatoria para creadores culturales y empresarios de Cartagena

Convocatoria de CoCrea. // Cortesía

Compartir

La Corporación Colombia Crea Talento - CoCrea, realizará el próximo 27 de abril, en Cartagena, dos eventos para presentar la convocatoria “Cultura Viva” a creadores culturales y empresarios. Lea: Más de 100 jóvenes cartageneros recibirán apoyo para sus emprendimientos

El primer evento de presentación de la convocatoria en la capital de Bolívar estará dirigido especialmente a agentes, organizaciones y empresas del sector cultural y creativo y se realizará entre 10:00 a.m. y 12:00 m. en la Sala General de la Biblioteca Bartolomé Calvo, del Banco de la República. Allí, la directora general de CoCrea presentará se los detalles técnicos de esta Convocatoria, las innovaciones que trae “Cultura Viva” para 2023 y quienes podrán presentarse y en qué modalidad. También le puede interesar: El futuro es naranja: $10 mil millones para los emprendedores

La segunda presentación de la convocatoria de Cartagena, se realizará entre las 2:30 p.m. y 5:00 p.m., en el Salón Daniel Lemaitre de la Cámara de Comercio de Cartagena, dirigida a empresarios que quieran hacer sus donaciones o inversiones a proyectos culturales y creativos, y con esto, recibir el beneficio de deducir el 165% del valor aportado en la base gravable del impuesto de renta a través del Certificado de Inversión o Donación (CID), que se traduce en un título valor negociable en el mercado secundario y se puede fraccionar.

Estos dos eventos de presentación de la Convocatoria 2023 “Cultura Viva” se realizan con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cartagena, el Banco de la República y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias.

Cartagena es el primer destino en la gira nacional que está realizando CoCrea para socializar la convocatoria en todas las regiones y atraer posibles inversores a los más de 1000 proyectos que ya están avalados. La gira también llegará a Barranquilla, Riohacha, Montería, Medellín, Bucaramanga, Quibdó, Arauca, Yopal, Cali, Ibagué, Neiva y Bogotá.

Habrá también un acompañamiento pedagógico a través de las diversas redes de la entidad durante el periodo que está abierta la convocatoria.

Sobre la Convocatoria

La Convocatoria 2023 tiene como propósito seleccionar proyectos culturales y creativos que contribuyan a promover el ejercicio de los derechos culturales, para que estos sean susceptibles de recibir inversiones o donaciones, y otorguen a sus aportantes el derecho a deducir el 165% del valor aportado en la base gravable del impuesto de renta.

Está dirigida a agentes, empresas y organizaciones culturales y creativas de todas las regiones de Colombia y extranjeros con cédula de extranjería, pasaporte o Permiso de Protección Temporal (PPT), cuyos proyectos impacten el ecosistema cultural y creativo colombiano. Por otra parte, personas naturales o jurídicas declarantes de renta en Colombia que realicen inversiones o donaciones a estos proyectos.

“Esta convocatoria se ha posicionado como uno de los mecanismos más efectivos para conectar creadores y financiadores, y promover proyectos con impacto social, cultural y económico que derivan en beneficios para nuestras comunidades y nuestro país”, indicó María del Pilar Ordóñez, directora de CoCrea.

Los términos de términos de referencia de la Convocatoria “Cultura Viva” estarán disponibles desde el 28 de abril y hasta el cierre de postulaciones el día 28 de agosto de 2023, en la página web de CoCrea www.colombiacrea.org.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News