comscore
Cartagena

Estas son las fallas por las que podrías no pasar la revisión Técnico Mecánica

En la revisión técnico mecánica se analizan varios componentes y sistemas del vehículo, que pueden dar como resultado inconvenientes de tipo B.

Estas son las fallas por las que podrías no pasar la revisión Técnico Mecánica

Vehículos han sido detenidos por no contar con la Revisión Técnicomecánica en Cartagena. // Foto: El Universal

Compartir

Un documento que no puede faltar al transitar por las vías de Cartagena es la constancia de haberle realizado la revisión técnico mecánica a tu vehículo.

La revisión Técnico Mecánica es un procedimiento obligatorio para todos los vehículos automotores, que evalúa las condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad, para determinar si poseen las condiciones óptimas para poder circular por las calles y carreteras del país. Lea también: Tecnomecánica: ¿cuánto cuesta y qué debes hacer para sacarla en Cartagena?

La Técnico Mecánica se debe realizar cada año, al cumplirse la fecha de vencimiento del certificado de revisión, sin embargo, cuando el automotor es nuevo los plazos son distintos.

¿Por qué muchos no pasan la prueba?

En la revisión técnico mecánica se analizan varios componentes y sistemas del vehículo, que pueden dar como resultado inconvenientes de tipo B, recomendaciones para mejorar el vehículo. O de tipo A, que significa que no logró pasarse la prueba y hay que solucionar el problema en los quince días siguientes a la inspección y repetir el proceso.

- Prueba de gases: cuando las emisiones descargadas al aire presentan niveles de contaminación por encima de los rangos permitidos. Incluso los vehículos que todavía tienen vigente la prueba de gases, pueden ser rechazados debido a la falta de mantenimiento, porque no cambian los filtros y nunca sincronizan el carro.

- Llantas: llevar las llantas (incluyendo la de repuesto) golpeadas, desinfladas o desgastadas, es otra de las principales razones por las que un carro es rechazado.

- Luces: en muchas ocasiones no nos damos cuenta cuando se funde una luz, ya sean las altas, las bajas, las de reversa, las de estacionamiento o las de frenado, tampoco notamos si los faros no están a la misma altura. Los problemas pueden deberse a que los bombillos llegaron al final de su vida útil o a inconvenientes del sistema eléctrico.

- Frenos: bajo diferentes condiciones de manejo puede presentarse un desequilibrio en las llantas al frenar, porque entre las dos ruedas de un eje hay una potencia de frenado superior al 30%. Otro problema es la eficacia de frenado, cuando el carro se demora más tiempo en detenerse.

- Inestabilidad en revoluciones: las máquinas de la revisión técnico mecánica determinan si un automóvil presenta inestabilidad en las revoluciones del motor mediante aceleraciones que llevan hasta las 2500 revoluciones, si hay variaciones de más de 150 lo rechazan.

@cdalosdujos Por esto tu moto no pasará la Revisión Técnico Mecánica 😒 #CDA #Moto #fyp #Colombia #moteroscolombia #motero #moteros ♬ World, Hold On - Bob Sinclar

Si después de la revisión se comprueba que tu vehículo no cumple con las condiciones exigidas, tendrás 15 días calendario para acudir a un taller mecánico donde lo revisen y corrijan las recomendaciones del Centro de diagnóstico Automotor (CDA).

Cuando esté listo debes llevarlo nuevamente al CDA para una nueva evaluación que determine si cumples con las condiciones óptimas de funcionamiento, para obtener el certificado de Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones contaminantes.

Así puedes verificar cuándo te toca hacer la revisión

En el portal del RUNT puedes conocer la fecha de vigencia que tiene tu certificación Técnico Mecánica, para estar pendiente del momento en que debes realizar la revisión:

1. Ingresa en el portal del RUNT.

2. Indica la procedencia de tu vehículo (nacional, extranjero o diplomático)

3. Señala si deseas realizar la consulta por medio de (placa, Vin, Soat, PVO, RTM)

4. Para consultar la información, ingresa tu número de placa, tipo y número de documento del propietario del vehículo.

5. En la opción “Certificado de revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes (RTM)” el sistema te indicará si actualmente está vigente tu revisión, la fecha de expedición y vencimiento, y podrás descargar tu certificación.

¿Cada cuánto se hace?

Según señala el artículo 202 del decreto 19 de 2012, el artículo 52 de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 12 de la Ley 1383 de 2010, se debe realizar la primera revisión de los vehículos automotores de la siguiente forma:

- Los vehículos nuevos de servicio particular diferentes de motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes a partir del sexto año contado a partir de la fecha de su matrícula. Lea también: Los cartageneros están insatisfechos con la movilidad

- Los vehículos nuevos de servicio público, así como motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes al cumplir dos años contados a partir de su fecha de matrícula.

- Los vehículos automotores de placas extranjeras que ingresen temporalmente y hasta por tres meses al país, no requerirán la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News