Para este viernes 28 de abril, la Junta Directiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Bolívar, Sudeb, convocó a todos los docentes y la comunidad educativa a una gran jornada departamental de protesta. Lea: Protesta de colegios en Cartagena: exigen vigilancia y aseo
La convocatoria es para el Magisterio y la comunidad educativa en el Distrito de Cartagena, departamento de Bolívar y el municipio certificado de Magangué, por las siguientes razones:
1. Rechazo a la pésima prestación del servicio médico de salud a los maestros y sus familias por parte de la Organización Clínica General del Norte y su nuevo socio corporativo y estratégico llamado Zentria. Lea: Caso pechugas a 40 mil: Contraloría exonera a exalcalde Manolo Duque
2. Crítica y caótica situación de la educación pública en los tres entes territoriales, Distrito de Cartagena, departamento de Bolívar y el municipio de Magangué, en cabeza de Olga Costa Amel, Verónica Monterrosa Torres y Rider Benítez, en la que, según el Sudeb, se evidencia:
A) El deterioro de las infraestructuras educativas y la falta de dotación.
B) El faltante de aseadoras y vigilancia
C) El faltante de docentes, directivos, personal administrativo y de apoyo.
D) El no pago de deuda de dotación de uniformes y el no pago de retroactivos por mejoramiento a docentes del Decreto 1278 de 2002.
E) Dilación en la construcción del megacolegio en Villanueva Instevis
F) Plan de Alimentación Escolar (PAE) insuficiente.
G) Retraso en la convocatoria de la JUDE y la JUDI
H) El no funcionamiento de las Juntas Municipales de la Educación (JUMES)
3. Defensa y apoyo a la situación laboral de los maestros provisionales y en ello, garantías para la estabilidad reforzada, exigencias de ampliación de la planta de personal docente, concurso de méritos para lograr futuras vinculaciones y apoyo a la lucha de este sector por su continuidad laboral.
“Exigimos la realización de una mesa técnica que diagnostique el nivel de afectación del Magisterio provisional, para la búsqueda de soluciones tempranas que eviten una posible masacre laboral”, sentenció el Sudeb. Lea: Atención: según estudio, Cartagena es la ciudad más cara de Colombia
Puntos de concentración
En Cartagena
El punto de concentración será la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, antiguo colegio Departamental, a partir de las 10:00 de la mañana y luego una movilización al Centro de atención médico y administrativo con sede en el barrio Chipre.
La Línea
Los municipios de La Línea como Santa Rosa Lima, Villanueva, Soplaviento, San Cristóbal, Santa Catalina, San Estanislao y Clemencia, se concentrarán a partir de las 10:00 de la mañana en la entrada de Santa Rosa, vía a Bayunca.
Norte de Bolívar
Los municipios de Arjona, Turbaco, Turbana, Mahates, Marialabaja, Arroyohondo y Calamar se concentrarán a las 10:00 de la mañana en el Colegio Crisanto Luque, Turbaco, carretera Troncal de Occidente. Lea: ¡Pilas! Los cortes de luz del 26 al 30 de abril en Cartagena y Bolívar
Centro de Bolívar
Habrá una concentración y movilización conjunta de los municipios de Córdoba, El Guamo, El Carmen de Bolívar, Zambrano, San Jacinto y San Juan Nepomuceno, en la estación de servicios principal de San Jacinto, sobre la carretera Troncal de Occidente.
En el sur de Bolívar
Se prevé una concentración y movilización conjunta de San Fernando, Margarita, Cicuco y Talaigua Nuevo en el municipio de Mompox. Por su parte, en Hatillo de Loba se concentrarán los municipios de Hatillo de Loba, San Martín de Loba, Barranco de Loba, Alto del Rosario y El Peñón.