Sigue la polémica por la posible reubicación del peaje de Marahuaco, el cual se sigue cobrando a pesar de las protestas hechas por las comunidades aledañas.
Y una de las voces de respaldo para que estas casetas se desmonten o se trasladen de lugar fue la del alcalde de Cartagena, William Dau, quien en declaraciones dadas antes de Semana Santa aseguró que: “Quiero reiterar lo conversado la semana pasada con el ministro de Transporte... me pidieron colaboración para que no haya desmanes de orden público. Lo que sí les dije es que no voy a pedirle a la gente que pague estando el peaje ahí, que con gusto se puede pagar, pero llevándolo al kilómetro 42”. Lea: “El peaje de Marahuaco no va más”: William Dau
A lo que Dau se refería con el kilómetro 42 es a un traslado del peaje hacia la jurisdicción de Loma de Arena, en el municipio de Santa Catalina (norte de Bolívar), lugar en el que según los diseños debió instalarse desde el principio en el año 1994.
Fue por eso que ahora salieron a relucir unas contundentes declaraciones del alcalde de Santa Catalina, Manuel Polo Simancas, recalcando que no permitirá la instalación de dicho peaje en ese territorio. Lea: En 78 horas se definirá si se levantan las talanqueras de Marahuaco
“Loma de Arena es una comunidad pobre que pide a gritos oportunidades, no que vengan a instalar un peaje solo porque a alguien se le ocurre. Yo estoy del lado de la comunidad y defenderemos nuestra posición”, dijo Polo Simancas.
Así mismo, el mandatario solicitó la atención del ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, para tratar este tema en su territorio y para que palpen la inviabilidad de colocar ese peaje.
“También le pido al presidente Gustavo Petro que desde el Gobierno nacional nos ayuden a buscar una solución al problema del agua potable que padecemos todos los habitantes del municipio”, finalizó. Lea: “Nos vamos a vivir a la Vía al Mar”
“Se queda”
Pese a la polémica, cabe recordar que el pasado viernes 14 de abril el ministro Reyes aclaró que de acuerdo a un estudio realizado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el peaje de Marahuaco no se podía mover del sitio donde actualmente se encuentra. Aseguró que el diálogo y la posibilidad de aplicar tarifas diferenciales sería la solución.
“No podemos empezar a trasladar peajes de un lugar a otro porque a un mandatario se le ocurre trasladarlo. No sé a quién pretende beneficiar -Dau-, porque si uno mira la ubicación de la caseta, no afecta a ninguna comunidad de la zona”, señaló el jefe de la cartera de Transporte.