En el salón Aguamarina del Hotel Intercontinental se llevó a cabo una nueva entrega de la Encuesta de Percepción Ciudadana, Cartagena Cómo Vamos, evento que no contó con la presencia del alcalde William Dau. El 79% de los cartageneros considera que la ciudad va por mal camino, y solo un 45% está satisfecho con La Heroica como un lugar para vivir. Lea: Preocupa el aumento de hurtos en la ciudad: Cartagena Cómo Vamos
Temas de mayor nivel de atención
Entre los temas que generan mayor insatisfacción en los cartageneros, se encuentran: la poca facilidad de conseguir un empleo o emprender, la seguridad en la ciudad, la gestión del alcalde y del Concejo Distrital; la situación económica del hogar, entre otros. También le puede interesar: En Cartagena predomina la “alerta roja” en salud: CCV
El 94% de los cartageneros afirmó conocer al alcalde de la ciudad, William Dau Chamat. Sin embargo, el 64% tiene una imagen desfavorable del mandatario. La mitad de la ciudadanía que lo conoce califica como mala su gestión.

“La gestión pública de la ciudad amerita que sus representantes unan esfuerzos para fortalecer la satisfacción y credibilidad que tienen los ciudadanos, puesto que la desfavorabilidad con el Concejo y el alcalde son altas y la satisfacción con su gestión son bajas”, informaron desde CCV.
La encuesta arrojó que los niveles altos de sensación de inseguridad son preocupantes: 1 de cada 2 cartageneros se siente inseguro, lo que refleja que la ciudad escasea de lugares donde la ciudadanía se sienta totalmente tranquila.
Oportunidades de atención
Aquí se ubican los aspectos con niveles de satisfacción aceptables, es decir, entre 3 y 4 puntos en la escala. Se destacan temas como: el alcantarillado, el acueducto, el internet; percepción de la corrupción, la oferta recreativa y cultural y los modos de transporte.

Al ser un distrito turístico y cultural, es clave lograr mayores niveles de participación de los cartageneros en la oferta disponible, ya que el 33% y 44% de la población aseguró no haber participado en actividades recreativas y culturales, respectivamente.
Factores claves de la calidad de vida:
Fueron pocos los temas que alcanzaron una puntuación superior a 4, como lo son la educación y la vivienda.
Pese a los resultados negativos de la encuesta sobre la calidad de vida en la capital de Bolívar, el 52% de la población imagina a la ciudad mejor este 2023. Estos resultados representan una gran oportunidad para que gobierno y ciudadanía orienten sus acciones para mejorar la satisfacción con Cartagena como un lugar para vivir.