Hasta el pasado 31 de diciembre de 2022 funcionó la bomba axial en el lago del barrio El Laguito y desde entonces la oxigenación es nula. La bomba fue operada por la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) como una medida temporal para salvar el cuerpo de agua, mientras se adoptaban las soluciones de fondo.
Y aunque Cardique en su momento advirtió que este año no iba a continuar con el sostenimiento de ese método de bombeo, el Distrito durante los primeros cuatro meses del 2023 no ha ejecutado estrategias concretas para permitir la oxigenación del lago y por eso actualmente se registra una mortandad de peces. Lea: “Se nos viene una catástrofe ambiental”: denuncian mortandad de peces
La crisis ambiental, los malos olores y la contaminación que se vive en El Laguito ha causado toda clase de reproches de los residentes y líderes comunales, quienes exigen al Distrito implementar de manera urgente un plan de contingencia. Lea: “Si no hay bomba axial otra vez morirán los peces”: SOS por El Laguito
Se había advertido
A raíz de la emergencia, Cardique divulgó un oficio en el que aclara que el Distrito ya tenía pleno conocimiento de los resultados de los análisis del agua en esa zona.
“Se detectaron valores fluctuantes y por debajo del límite establecido para el parámetro de oxígeno disuelto (mg/l), tal y como lo refiere el Decreto 1076 del 2015, como también datos atípicos por encima de 12 mg/l, lo cual indica un desequilibrio en los componentes bióticos y abióticos del ecosistema. Esto impide la estabilidad de variables limitantes por biodiversidad, como lo es el oxígeno”.
La corporación explicó que los resultados obedecen a los reportes de la estación tipo boya de monitoreo inteligente y permanente de calidad de agua en El Laguito durante los primeros tres meses del 2023. Lea: El Laguito: falta nuevo estudio para implementar la solución definitiva
“Teniendo en cuenta lo anterior, las bajas concentraciones de oxígeno en el ecosistema pueden tener consecuencias graves sobre la vida acuática, ya que los organismos necesitan de este para sobrevivir. Por otro lado, si los niveles de oxígeno en el agua aumentan a niveles de sobresaturación, esto también puede tener un impacto negativo en el ecosistema acuático. La sobresaturación de oxígeno puede crear un ambiente tóxico para los organismos acuáticos, especialmente para aquellos que están adaptados a niveles de oxígeno más bajos. Además, puede promover el excesivo crecimiento de algas y otros organismos, lo que puede llevar a la eutrofización del agua”, agregó Cardique en el informe enviado a la Administración distrital. Lea: “El lago cada día se seca más, a este ritmo desaparecerá”: temor en El Laguito
Finalmente, la autoridad ambiental conminó a la Alcaldía a implementar la solución definitiva ya conocida, desarrollada por Invemar, producto de las mesas de trabajo interinstitucionales para mejorar el estado del ecosistema, la calidad ambiental del mismo y su biodiversidad.
El Concejo de Cartagena expresó su preocupación por la situación en El Laguito y convocó al secretario General del Distrito, Carlos La Rota; al secretario de Planeación, Franklin Amador; y a la directora del EPA, Alicia Terril, para que presenten información al respecto con carácter urgente. Los interrogantes del Concejo son:
1. ¿Cuáles son los hechos concretos y demostrables del Distrito para la solución de la oxigenación del cuerpo hídrico, desde que el 31 de diciembre de 2022 Cardique retirara la bomba axial por término de la vigencia?
2. ¿Cuál fue la acción inmediata por parte de los funcionarios relacionados, ante la comunicación de la autoridad ambiental, emitida el 31 de marzo de 2023, mediante el oficio Número 0834, para evitar al mortandad de peces que se presentó el 16 de abril de l 2023?