“Nosotros vamos a dejar Bolívar sin transporte. El que comía hicotea se fregó y los dulces también”. Estas son las palabras de Jaime Castillo, vocero de los transportadores intermunicipales quien anunció el cese de actividades de este tipo de vehículos tras la reactivación del cobro del peaje de Turbaco. Lea: ¡Atención! Se inició cobro en peaje de Turbaco
De acuerdo con Castillo, las rutas que suspendieron sus servicios son: Turbaco, Arjona, Turbana, Mahates, Maríalabaja, El Carmen de Bolívar entre otras: “Depende del ministro de Transporte que se siente con nosotros. Es decir, en estos momentos está paralizado el transporte en Bolívar”. También le puede interesar: Vuelven a cobrar peaje en Marahuaco, ¿qué pasó con el de Turbaco?
Alcaldía de Turbaco
A través de un comunicado de prensa la Alcaldía de Turbaco se refirió a la reactivación del cobro del peaje de ese municipio. Aseguran que ante la directriz del Gobierno nacional “ratifican su compromiso con el bienestar de los turbaqueros y el respeto por el derecho a la protesta pacífica”.
Declaraciones del alcalde
“Seguiremos propiciando espacios de diálogo con los líderes y entidades de orden nacional para negociar condiciones en beneficio de la población turbaquera como las que se vislumbraron en su momento”, se lee.
Y reiteran: “Hacemos un llamado a retomar las mesas de dialogo que existen sobre este asunto en el municipio y continuar diálogos, solo así, podremos establecer mejores condiciones para la población turbaquera”.
Video:
Reacciones
A través de redes sociales se abrió un debate relacionado a la continuidad de peajes en el país, algunos cuestionaron al presidente Gustavo Petro por permitir el cobro de las tarifas.
“Presidente Petro, Cartagena y Turbaco están tachonados de peajes, se ahoga la industria, el transporte, y se encarece la vida de los ciudadanos, votamos por un cambio y hoy su Gobierno en cabeza de Mintransporte nos revive el peaje de Turbaco, recuerde lo que prometió”, trinó Javier Julio Bejarano, concejal de Cartagena.
El exgobernador de Bolívar, Dumek Turbay también trinó: “$4.400 es un abuso para los que cruzan diariamente el peaje de Turbaco. Eso no es con el ESMAD, ministro Reyes sino escuchando y dialogando con las comunidades de los municipios afectados”.
El expresidente de la Unión Sindical Obrera, Edwin Castaño cuestionó la presencia de “400 efectivos del Esmad” en la zona.
Caravana
Los conductores de transporte público intermunicipal realizan una caravana que inició en el sector conocido como Matadero, llegarán al peaje de Turbaco y retornarán a los sitios donde guardan sus vehículos.