comscore
Cartagena

Semana Santa: 12 hicoteas incautadas y 2 capturados en Cartagena

En el resto del departamento se han incautado más de 600 hicoteas y 40 iguanas. Los controles se intensificarán a lo largo de la Semana Mayor.

Semana Santa: 12 hicoteas incautadas y 2 capturados en Cartagena

Hicoteas incautadas en Bolívar. // Captura de video.

Compartir

La Semana Santa arrancó y con ella las tradiciones que los católicos practican en estos días. La asistencia a las distintas ceremonias religiosas, el recogimiento, la reflexión y el no consumo de carnes rojas son algunas de ellas.

Esta última, sin duda, representa un incremento en la comercialización de pescados y carne de animales silvestres, entre ellos hicoteas e iguanas. Le recomendamos: Semana Santa en Cartagena: estas son las reglas para disfrutar del mar

Ante ello, la Policía Nacional, en el marco del ‘Plan Integral Semana Santa Por la Vida’, ha venido intensificando los controles contra la comercialización ilegal de animales silvestres y la comercialización de pescados.

Anderson Blanquicet Guzmán, jefe del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Cartagena, dio a conocer a El Universal, que en lo corrido de la Semana Mayor, se han capturado dos personas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Estos transportaban 12 hicoteas en una lancha, pero fueron interceptados por unidades de Guardacostas. Las hicoteas fueron incautadas.

Blanquicet añadió que se vienen desarrollando controles a la comercialización de pescados y animales silvestres en el mercado de Bazurto. En esta central de abastos se incautaron dos kilos de carne de tortuga.

Respecto al pescado, los operativos se basan en la verificación de pesos, tallas y medidas de los peces, garantizando la salud de los compradores que acuden a Bazurto.

De la misma manera se realizan campañas de sensibilización a los comerciantes para que se abstengan de comprar y vender productos pesqueros que no cumplan con la normatividad ambiental al igual que la carne de animales silvestres como: hicoteas, tortugas, chigüiros, iguanas, huevos de iguana, armadillo, etc.

El Código Penal establece que quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre podrían recibir penas entre 2 y 7 años de cárcel (32 y 90 meses) y multas de hasta 15 mil salarios mínimos legales vigentes.

En Bolívar

Por su parte, la Policía de Bolívar señaló que en los meses de febrero y marzo de este año en el departamento se han realizado 31 capturas a personas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Le puede interesar: Expectativa por el turismo en Cartagena durante Semana Santa

La mayoría de estas detenciones se han dado en los municipios de Arroyo Hondo, Magangué, Cicuco, Calamar, El Carmen de Bolívar, Marialabaja, San Estanislao de Kostka, Arjona y Mahates.

Además, se han incautado más de 617 hicoteas, al igual número de especies liberadas, 3 babillas, 13 cotorras, 40 iguanas, un mico aullador y una boa.

El coronel, José Abdón Galindo Sánchez, comandante del departamento de Policía en Bolívar, manifestó: “Los operativos ambientales se intensificarán para la celebración de Semana Santa con la finalidad de poner tras las rejas a los traficantes ilegales de fauna y flora. Estas acciones producen un grave daño ecológico y por ende, variaciones irreparables al ecosistema”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News