El Centro Histórico es tal vez el sitio más visitado por turistas en Cartagena, es por ello que todo lo que ocurre dentro del cordón amurallado trasciende fronteras y se convierte en noticia nacional e internacional. Lea: Videovigilancia en el Centro Histórico, una de las medidas para Semana Santa
En medio de las diferentes quejas por registros en mal estado, ingreso de hombres en moto armados y abuso a turistas, la Alcaldía viene trabajando arduamente para mejorar la experiencia de los visitantes en el Corralito de Piedra. También le puede interesar: A turista le habrían cobrado casi $5 millones por cinco pargos en Cartagena
Patrullajes, centros de control y tomas nocturnas, son algunas de las estrategias que se han venido implementando; sin embargo, residentes del Centro, representantes de la Iglesia Católica, comerciantes, hoteleros y joyeros, a través de la Alianza por el Centro Histórico, les piden a las autoridades que atienda la solicitud de iluminar calles, zonas verdes, parques y plazas que desde hace más de tres años permanecen a oscuras.
“La oscuridad es la cómplice perfecta para la inseguridad reinante en el Centro Histórico, para nadie es un secreto que hoy el sitio más exclusivo de Cartagena por su valor arquitectónico y cultural es también una zona tenebrosa de la ciudad”, manifestó la Alianza a través de un comunicado.
En el documento señalan que desde abril del 2020, han venido solicitando la iluminación de los sitios críticos por la inseguridad y la oscuridad. “La única respuesta que hemos recibido ha sido engañosa, pues las autoridades muestran fotos de otras calles distintas a las solicitadas y argumentan que sí hay iluminación”, dijeron.
Para ellos, las zonas oscuras ha disparado los niveles de inseguridad y hacen del Centro “un verdadero antro”. Indican que pese a solicitar insistentemente que se iluminen esos lugares, la respuesta, según ellos, ha sido nula.
“Se quedan en la presentación de un proyecto de modernización para la iluminación, pero no convocan a los actores del Centro Histórico quienes son los que conocen las zonas que están a oscuras y las que más requieren alumbrado público eficiente”, puntualizaron.
En diciembre de 2022, el secretario General, Carlos La Rota, celebró la aprobación de la continuidad del proyecto de modernización del alumbrado público de Cartagena, con una vigencia de 18 meses que garantizará el servicio desde el año 2023 hasta el primer semestre del 2024.
Este proyecto consiste en cambiar las luminarias obsoletas por unas nuevas luminarias LED, lo que significa pasar de luz amarilla a luz blanca y un significativo ahorro en el consumo de de energía. Dentro del proyecto también está contemplado expandir el alumbrado según lo requiera cada comunidad.